Los omega-3 pueden ralentizar el proceso de envejecimiento

Relojes epigenéticos utilizados por primera vez para medir el proceso de envejecimiento

05.02.2025

Una ingesta diaria de un gramo de omega-3 puede retrasar el envejecimiento biológico hasta cuatro meses, según un análisis de datos clínicos del estudio internacional DO-HEALTH dirigido por la Universidad de Zúrich. Por primera vez se utilizaron relojes epigenéticos para medir el proceso de envejecimiento.

A muchas personas les gustaría retrasar o incluso detener el proceso de envejecimiento. Estudios clínicos anteriores han demostrado que una ingesta reducida de calorías puede ralentizar el proceso de envejecimiento en los seres humanos. La ingesta de vitamina D o ácidos grasos omega-3 también ha mostrado resultados prometedores en la ralentización del envejecimiento biológico en animales. Sin embargo, no estaba claro si estas medidas también funcionarían en humanos.

Las terapias probadas anteriormente en el estudio DO-HEALTH dirigido por Heike Bischoff-Ferrari también se asocian a una ralentización del proceso de envejecimiento. Éstas demostraron que la vitamina D y los ácidos grasos omega-3, así como la actividad física regular, reducen el riesgo de infecciones y caídas, y previenen el cáncer y la fragilidad prematura. "Estos resultados nos inspiraron para medir la influencia directa de estas tres terapias sobre el proceso de envejecimiento biológico en los participantes suizos de DO-HEALTH", afirma Bischoff-Ferrari, catedrático de geriatría y medicina geriátrica de la Universidad de Zúrich.

Medición de la edad biológica y cronológica

Un enfoque científico para hacer mensurable el envejecimiento biológico es el uso de relojes epigenéticos. Éstos registran las modificaciones químicas de la molécula de ADN, conocidas como metilación, y cuantifican así la diferencia entre el envejecimiento biológico y el cronológico. El estudio DO-HEALTH ha investigado ahora por primera vez la sensibilidad con que este método de medición biológica molecular reacciona al tratamiento dirigido.

El equipo dirigido por Heike Bischoff-Ferrari, en colaboración con Steve Horvath, investigador principal de Altos Labs Cambridge (Reino Unido), que desarrolló los relojes, investigó el efecto de los omega-3 y/o la vitamina D y/o un simple entrenamiento de fuerza sobre el envejecimiento biológico en 777 personas mayores de 70 años. Durante los tres años que duró el estudio, se probaron ocho combinaciones de tratamiento diferentes: los sujetos tomaban diariamente 2.000 unidades internacionales (UI) de vitamina D y/o 1 gramo de ácidos grasos omega-3 (procedentes de algas) y/o realizaban 30 minutos de entrenamiento de fuerza en casa tres veces por semana.

La edad biológica se ralentizó

Cuando los investigadores analizaron las muestras de sangre, descubrieron que la ingesta de ácidos grasos omega-3 ralentizaba el envejecimiento biológico a través de varios relojes epigenéticos hasta en cuatro meses, independientemente del sexo, la edad o el índice de masa corporal de los sujetos. La combinación de omega-3, vitamina D y entrenamiento de fuerza resultó aún más eficaz, según uno de los cuatro relojes epigenéticos utilizados.

"Este resultado amplía nuestros hallazgos anteriores del estudio DO-HEALTH, en el que estos tres factores combinados tuvieron el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad prematura durante un periodo de tres años, a la ralentización del proceso de envejecimiento biológico", afirma Bischoff-Ferrari. Cada una de estas medidas funciona a través de diferentes mecanismos que se complementan entre sí y, cuando se combinan, dan lugar a un mayor efecto global, según el autor del estudio.

DO-HEALTH como plataforma de validación

Al mismo tiempo, el equipo de investigación llama la atención sobre las limitaciones del estudio. "No existe un patrón oro generalmente aceptado para medir la edad biológica", explica Bischoff-Ferrari. "Sin embargo, analizamos los mejores relojes epigenéticos validados actualmente, que reflejan el estado de la técnica". Para seguir avanzando en la aplicación clínica de los relojes biológicos, Bischoff-Ferrari, junto con destacados investigadores internacionales del Global Health Span Extension Consortium, tiene previsto utilizar DO-HEALTH y otros estudios de intervención global como plataforma de validación de nuevos biomarcadores del envejecimiento.

Los investigadores también señalan que la muestra está formada exclusivamente por participantes suizos y, por tanto, no representa a la población mundial de adultos mayores de 70 años. En una próxima etapa, tienen previsto ampliar sus análisis a todos los participantes en DO-HEALTH -incluidas personas de Alemania, Francia, Austria y Portugal- para tener en cuenta una mayor diversidad genética y de estilos de vida.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?