Identificada una proteína que alivia la sed de las plantas
La investigación de científicos del CSIC revela un mecanismo de regulación de la respuesta a la disponibilidad de agua
Los estomas son pequeños poros presentes en las hojas y tallos de las plantas, a través de los cuales se realiza el intercambio de gases entre la planta y su entorno, pero también son la vía de pérdida de agua a través de la transpiración. En condiciones de sequía, las plantas cierran los estomas mediante un proceso controlado por una hormona vegetal, el ácido abscísico (ABA), que se produce cuando la planta detecta la falta de agua. Los receptores de ABA detectan pequeñas variaciones en los niveles de la hormona y activan de forma rápida mecanismos moleculares de respuesta al estrés hídrico.

Plantas usadas en el estudio vistas al infrarrojo.
CNB-CSIC
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirigidos por Vicente Rubio, del Centro Nacional de Biotecnología, han caracterizado la función de ALIX, una proteína asociada a membranas celulares que interacciona con los receptores de ABA y regula su tráfico y degradación intracelular.
Su trabajo, publicado en la revista The Plant Cell, destaca por la relevancia de sus hallazgos en la ruta de señalización de esta hormona. Rubio remarca la importancia de conocer cómo funciona esta ruta, ya que el ABA también produce efectos negativos en el crecimiento y desarrollo de las plantas para reducir el consumo de agua. “Es necesario que una vez que la planta se ha adaptado al estrés, se apague la señal para que sus efectos no sean perjudiciales en el desarrollo de la planta”, destaca.
La investigadora Marta García-León, primera autora del trabajo, explica el papel de ALIX en esta segunda parte del proceso: “Al unirse directamente a receptores de ABA, promueve su posterior degradación en la vacuola celular, el compartimento donde se reciclan estructuras macromoleculares, controlando de este modo su abundancia y, por tanto, su actividad”.
Este trabajo abre las puertas a conocer si se puede controlar la degradación selectiva de unos receptores u otros mediada por ABA, lo que será de gran utilidad para conocer mecanismos que gobiernan el crecimiento de las plantas en respuesta a la disponibilidad de agua. Además, el desarrollo de nuevas versiones modificadas de ALIX capaces de ajustar la apertura y el cierre de los estomas permitirá producir plantas cultivadas con estas versiones que minimicen la pérdida de agua y mejoren su productividad.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
García-León M, Cuyas L, Abd El-Moneim D, Rodriguez L, Belda-Palazon B, Sánchez-Quant E, Fernández Y, Roux B, Zamarreño AM, Garcia-Mina JM, Nussaume L, Rodriguez PL, Paz-Ares J, Leonhardt N, Rubio V.; "Stomatal aperture and turnover of ABA receptors are regulated by Arabidopsis ALIX."; Plant Cell.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.