Prevención de la agregación dañina de proteínas
Péptidos sintéticos como base para fármacos multifuncionales en la enfermedad de Parkinson
En el Alzheimer, el Parkinson y la diabetes de tipo 2, se desarrollan agregados y depósitos proteínicos nocivos, conocidos como placas amiloides. También hay muchas pruebas de que estas tres enfermedades están interconectadas y se refuerzan mutuamente. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha demostrado ahora que las miniproteínas sintéticas (péptidos macrocíclicos) desarrolladas por los investigadores inhiben tanto la formación de amiloide en el Parkinson como las interacciones proteínicas nocivas entre las tres enfermedades en modelos experimentales. Podrían servir de base para futuros fármacos para tratar estas enfermedades.
Hasta la fecha, ningún medicamento puede prevenir el desarrollo del Alzheimer, el Parkinson o la diabetes de tipo 2. Sin embargo, es urgente actuar porque, a medida que aumenta la esperanza de vida, también lo hace el número de personas que desarrollan una de estas enfermedades a lo largo de su vida. Además, investigaciones recientes han puesto de manifiesto complejas conexiones entre las tres enfermedades. Por ejemplo, los pacientes con diabetes de tipo 2 tienen un mayor riesgo de desarrollar también la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer. Además, las interacciones entre las proteínas formadoras de amiloide de cada una de las enfermedades pueden acelerar e intensificar la agregación proteínica perjudicial en las otras enfermedades.
En modelos experimentales, un equipo dirigido por Aphrodite Kapurniotu, catedrática de Bioquímica de Péptidos de la TUM, ha logrado inhibir la formación de agregados de proteínas en la enfermedad de Parkinson con la ayuda de los llamados péptidos macrocíclicos. Además, estos péptidos también suprimen las interacciones nocivas entre las proteínas de las tres enfermedades. Imitan ciertas características de la estructura de una de las proteínas. Esto les permite acoplarse a las proteínas amiloides de las tres enfermedades. Sus interacciones se bloquean y se impide la formación de amiloide.
Potencial para el Alzheimer y la diabetes de tipo 2
Con este descubrimiento, los investigadores se basan en estudios anteriores. En ellos, utilizaron los péptidos en modelos experimentales para impedir la formación de agregados de proteína amiloide, que se producen en la enfermedad de Alzheimer y la diabetes de tipo 2.
Ya se han presentado solicitudes de patente. "Es necesario seguir investigando antes de poder lanzar fármacos adecuados. Sin embargo, creemos que nuestros péptidos son candidatos valiosos para el desarrollo de fármacos eficaces para el tratamiento del Parkinson, el Alzheimer, la diabetes y su co-ocurrencia", afirma Aphrodite Kapurniotu.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Simon Hornung, Dominik P. Vogl, Denise Naltsas, Beatrice Dalla Volta, Markus Ballmann, Beatrice Marcon, Muhammed Muazzam Kamil Syed, Yiyang Wu, Anna Spanopoulou, Regina Feederle, Luzia Heidrich, Jürgen Bernhagen, Thomas Koeglsperger, Günter U. Höglinger, Gerhard Rammes, Hilal A. Lashuel, Aphrodite Kapurniotu; "Multi‐Targeting Macrocyclic Peptides as Nanomolar Inhibitors of Self‐ and Cross‐Seeded Amyloid Self‐Assembly of α‐Synuclein"; Angewandte Chemie International Edition, Volume 64, 2025-1-31