Las lesiones cerebrales inadvertidas ralentizan el pensamiento
La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de alteraciones de la vasculatura cerebral
En la actualidad no existe ningún tratamiento para estas lesiones, a pesar de que constituyen un importante factor de riesgo de ictus y demencia", afirma Frauke Beyer, autora principal del estudio. Para poder prescribir los fármacos existentes, era importante que los investigadores supieran primero qué factores intervienen en el desarrollo de lesiones en distintos puntos del cerebro. Para ello, analizaron muestras de ADN y sangre de los participantes en el estudio, procedentes de Alemania y Francia, que también tuvieron que resolver tareas mentales tumbados en un escáner de resonancia magnética.
Hemos descubierto que las lesiones se producen en lugares típicos del cerebro, presumiblemente porque se basan en mecanismos diferentes. En el caso de las lesiones alrededor de los ventrículos, influye sobre todo la hipertensión arterial, y en el caso de las lesiones en la sustancia blanca profunda, sospechamos que están relacionadas con el depósito de amiloide en las paredes de los vasos, una proteína que también se da en el Alzheimer". Dado que estas lesiones pueden hacerse visibles a partir de los cuarenta años, se podría hacer más en materia de prevención, afirma el investigador.
La hipertensión arterial es el factor de riesgo más consistente y, con diferencia, el más fuerte para el desarrollo de lesiones que hemos encontrado, al igual que un mayor IMC. Lo difícil es que el daño al sistema vascular es un proceso gradual: el cerebro de los afectados suele procesar la información más despacio de lo normal en la vida cotidiana, pero por lo demás no suelen notarlo". Los científicos quieren ahora realizar estudios de seguimiento para averiguar qué factores genéticos podrían subyacer a las lesiones en las distintas localizaciones del cerebro. De este modo, en el futuro podrían aplicarse terapias específicas.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Frauke Beyer, Ami Tsuchida, Aicha Soumaré, Hema Sekhar Reddy Rajula, Aniket Mishra, Fabrice Crivello, Cécile Proust‐Lima, Markus Loeffler, Christophe Tzourio, Philippe Amouyel, Arno Villringer, Markus Scholz, Hélène Jacqmin‐Gadda, Marc Joliot, A. Veronica Witte, Carole Dufouil, Stéphanie Debette; "White matter hyperintensity spatial patterns: Risk factors and clinical correlates"; Alzheimer's & Dementia, Volume 21, 2025-4-6
Noticias más leídas
Publicación original
Frauke Beyer, Ami Tsuchida, Aicha Soumaré, Hema Sekhar Reddy Rajula, Aniket Mishra, Fabrice Crivello, Cécile Proust‐Lima, Markus Loeffler, Christophe Tzourio, Philippe Amouyel, Arno Villringer, Markus Scholz, Hélène Jacqmin‐Gadda, Marc Joliot, A. Veronica Witte, Carole Dufouil, Stéphanie Debette; "White matter hyperintensity spatial patterns: Risk factors and clinical correlates"; Alzheimer's & Dementia, Volume 21, 2025-4-6
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.