Beca de puesta en marcha de EXIST para formación en laboratorios de realidad virtual

"Wet-Lab-VR": la tecnología de realidad virtual revoluciona la formación en los laboratorios de biología molecular

02.04.2025
Computer-generated image

Imagen simbólica

Desde los análisis de sangre hasta el diagnóstico del cáncer, el examen y análisis de moléculas biológicas, tejidos, células e ingeniería genética, el desarrollo de vacunas y las pruebas médicas se llevan a cabo en laboratorios húmedos. Gracias a la estandarización de los equipos y los procesos de trabajo, las soluciones se almacenan rutinariamente en tubos de plástico y los líquidos se transfieren con precisión utilizando pipetas automatizadas. Cualquiera que haya aprendido los fundamentos del trabajo en laboratorios húmedos puede integrarse fácilmente en cualquier laboratorio del mundo.

Tradicionalmente, la formación práctica tiene lugar en un laboratorio real bajo la supervisión de investigadores, y la disponibilidad de tiempo y recursos limita la independencia de los estudiantes. Aquí es donde la tecnología de realidad virtual aporta un valor añadido crucial: "Wet-Lab-VR" recrea con realismo el entorno del laboratorio húmedo, permitiendo a los usuarios interactuar con tubos, pipetas y equipos tal y como lo harían en el mundo real. La aplicación puede utilizarse independientemente de un laboratorio húmedo real, sin guía adicional y sin límites en el número de experimentos o el tiempo de formación.

Mayor capacidad, menos residuos

La formación básica en un laboratorio real plantea varias dificultades que "Wet-Lab-VR" resuelve gracias a su naturaleza digital. En primer lugar, la capacidad de los laboratorios es limitada, mientras que el número de estudiantes que aprenden en paralelo en el entorno de RV no lo es. Esto significa que no sólo se puede formar a más estudiantes al mismo tiempo, sino que también se puede aprovechar al máximo la capacidad del laboratorio para la investigación.

Otro problema de la formación son los residuos que se producen; todos los tubos, recipientes y sustratos sólo pueden utilizarse una vez. Al digitalizar el proceso, los residuos producidos pueden evitarse por completo, lo que es sostenible y ahorra costes.

Otra gran ventaja es la trazabilidad de los procesos llevados a cabo durante la formación. En "Wet-Lab-VR" se registran los pasos de trabajo individuales de los usuarios, de modo que se puede determinar qué pasos de trabajo se realizaron incorrectamente. En realidad, sólo se puede identificar un producto final defectuoso en comparación.

Gleb Gavrish, creador de la idea, resume el objetivo del proyecto de la siguiente manera: "Queremos facilitar la vida de los científicos, reducir el despilfarro en los laboratorios y facilitar la entrada en el campo y el intercambio de conocimientos, no sólo por parte de los científicos, sino también del público en general".

Aprendizaje automático y gamificación

El núcleo científico de "Wet-Lab-VR" es una infraestructura de software. Este núcleo simula procesos bioquímicos y reacciones biológicas moleculares. Cuando los usuarios añaden nuevos reactivos o cambian la temperatura a través de la interfaz de RV, por ejemplo, se simulan reacciones catalíticas, cambios de pH y nuevos disolventes.

El aprendizaje automático es necesario para aplicar el núcleo científico, ya que un enfoque puramente mecanicista sólo abarcaría una variedad limitada de moléculas preparadas. El aprendizaje automático, por su parte, permite una simulación realista del laboratorio y se adapta con flexibilidad a los requisitos específicos de cada laboratorio, proporcionando reacciones y protocolos personalizados.

Los conceptos de gamificación también se utilizan en "Wet-Lab-VR" para aumentar de forma sostenible la motivación del alumno. La gamificación integra elementos como sistemas de progresión, narración de historias y retroalimentación inmediata como estrategia central de diseño en los cursos de formación digital.

SRH Gründerinstitut apoya al equipo del proyecto

El SRH Gründerinstitut ha estado activo en el campo de la creación de empresas desde 2010, ya sea en la enseñanza, el apoyo a proyectos o la creación de redes. Los estudiantes, antiguos alumnos y empleados de la Universidad SRH reciben asesoramiento y apoyo activos para convertir sus ideas en conceptos empresariales rentables y sostenibles.

Para la realización de "Wet-Lab-VR", el Gründerinstitut pudo poner en contacto al antiguo alumno de la SRH Simon Binzenbach (Realidad Virtual y Desarrollo de Juegos, B. Sc.) con el bioinformático y bioingeniero Gleb Gavrish, que inició el desarrollo de "Wet-Lab-VR". Junto con el director del proyecto, Jonathan Wagner, el equipo fundador recibirá ahora una subvención de puesta en marcha EXIST de 135.000 euros para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.

La subvención de puesta en marcha EXIST es un programa de financiación del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). La solicitud se presenta a través de la universidad o institución de investigación. El profesor Bernhard Küppers, director del SRH Gründerinstitut, está encantado: "En los últimos años, ya hemos podido ayudar a más de 20 fundadores a recibir una subvención de puesta en marcha EXIST y apoyarles en su camino hacia la creación de una empresa. Ahora estamos dando los siguientes pasos con el equipo de Wet-Lab-VR".

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Estos productos pueden interesarle

Systec H-Series

Systec H-Series de Systec

Esterilización segura, reproducible y validable de líquidos, sólidos y residuos

Autoclaves con 65-1580 litros de espacio útil, para diversas aplicaciones

autoclaves de laboratorio
Whatman™ folded filter papers

Whatman™ folded filter papers de Cytiva

Papeles de filtro plegados Whatman

Los cómodos formatos plegados agilizan la preparación de sus muestras

papeles de filtración
Loading...

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.