Transferencia de la investigación de la LMU: varias empresas de nueva creación atraen inversiones de 7 cifras

En rondas de financiación exitosas, tres empresas derivadas de la LMU han obtenido inversiones millonarias.

25.06.2024
Computer-generated image

Imagen simbólica

Tubulis, Smart Reporting y Eisbach Bio han conseguido atraer la financiación de nuevos inversores. El nuevo capital permitirá a las empresas, por ejemplo, ampliar sus actividades de investigación y desarrollo. Tubulis y Eisbach desarrollan nuevos enfoques terapéuticos y agentes activos para el tratamiento del cáncer, mientras que Smart Reporting proporciona software para la digitalización y gestión eficiente de la documentación, diseñado especialmente para ayudar a radiólogos y patólogos.

La ronda de financiación aporta a Tubulis 128 millones de euros

Tubulis GmbH fue fundada en 2019 por un equipo de biólogos moleculares dirigidos por el profesor Heinrich Leonhardt en el LMU Biocenter y el profesor Christian Hackenberger del Instituto de Investigación Leibniz de Farmacología Molecular de Berlín (FMP Berlín). La empresa desarrolla tecnologías para la fabricación de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC), mediante los cuales se crean enlaces estables entre sustancias tóxicas y anticuerpos que se unen específicamente a las células cancerosas. A continuación, los agentes activos se liberan en el interior de las células cancerosas, matándolas. "A diferencia de los quimioterápicos convencionales, los ADC no atacan a todo el organismo, por lo que tienen menos efectos secundarios", explica Heinrich Leonhardt. Como tales, tienen el potencial de hacer que las terapias contra el cáncer sean más eficaces y menos agresivas para el organismo.

"A diferencia de los quimioterapéuticos convencionales, los ADC no atacan todo el organismo y, por tanto, tienen menos efectos secundarios", Heinrich Leonhardt.

En una nueva ronda de financiación, Tubulis ha conseguido atraer un total de 128 millones de euros. El dinero procede de varios inversores internacionales especializados en biotecnología. Con el dinero de la ronda de financiación, la start-up quiere llevar a ensayo clínico dos candidatos a agentes activos. Un agente activo se dirige al cáncer de ovario y pulmón, mientras que el segundo se dirige a una molécula que suele estar sobreexpresada en tumores sólidos. Además, planea ampliar su desarrollo de nuevas tecnologías y fundar una filial en Estados Unidos.

"Nuestro objetivo es convertir a Tubulis en líder mundial en el desarrollo de ADC. Nuestro próximo paso será concluir la fase clínica para aprovechar toda la capacidad y el valor terapéutico de los ADC", afirma el Dr. Dominik Schumacher, jefe de grupo de investigación en la LMU hasta 2020 y ahora CEO y cofundador de Tubulis.

Smart Reporting concluye con éxito su ronda de financiación con una inversión de 23 millones de euros

Smart Reporting GmbH se ha fijado el objetivo de simplificar los procesos manuales y repetitivos de la documentación médica, mejorando al mismo tiempo la calidad y la normalización de los datos, sobre todo en los campos de la radiología y la patología. Para ello, la empresa se especializa en la automatización de tareas rutinarias y garantiza la coherencia combinando conocimientos médicos expertos con tecnología punta.

Recientemente, Smart Reporting concluyó con éxito una ronda de financiación que aportó a la empresa 23 millones de euros. Se han incorporado dos nuevos inversores: TVM Capital Life Science y Bayern Kapital. Con el nuevo capital, la empresa pretende, entre otras cosas, reforzar su presencia en Norteamérica y Australia. "Nuestro software Smart Reporting, independiente del fabricante, ofrece una solución de documentación totalmente controlada por voz y basada en datos para los médicos, que constituye la base para la automatización del flujo de trabajo y los datos legibles por máquina", afirma el codirector ejecutivo, el profesor Wieland Sommer, que lanzó Smart Reporting como spin-off de la LMU en 2014. De este modo, Smart Reporting contribuye de forma decisiva a la digitalización en entornos clínicos".

Eisbach Bio obtiene 4,5 millones de dólares en una ronda de financiación

Eisbach Bio GmbH desarrolla fármacos alostéricos para oncología de precisión, diseñados para alterar los mecanismos moleculares vitales para la reorganización de los genomas tumorales. "Eisbach es pionera en el desarrollo de terapias de primera clase con pocos efectos secundarios", afirma Andreas Ladurner, catedrático de la LMU y cofundador y director científico de Eisbach.

"Combinando el tratamiento de vulnerabilidades genéticas ya establecidas con la plataforma de descubrimiento de fármacos ALLOS, propiedad de la empresa, Eisbach es pionera en el desarrollo de terapias de primera clase con pocos efectos secundarios", Andreas Ladurner.

En la ronda de financiación más reciente, Eisbach recibió 4,5 millones de dólares estadounidenses para llevar a cabo un estudio clínico sobre la molécula inhibidora de tumores EIS-12656. Los recursos financieros serán aportados por el Cancer Focus Fund, un fondo de inversión estadounidense orientado a la oncología que invierte en prometedoras terapias contra el cáncer que están entrando en fase de ensayo clínico en humanos.

Otro éxito relacionado del equipo de Eisbach fue la aprobación de la FDA para los ensayos clínicos del EIS-12656 en Estados Unidos. La pequeña molécula EIS-12656 suprime la actividad de remodelación de la cromatina de la máquina molecular ALC1, que se desencadena por daños en el ADN, y puede utilizarse así para suprimir el crecimiento de células cancerosas. "EIS-12656 actúa selectivamente contra los tumores sin efectos identificables en el tejido normal", afirma el Dr. Adrian Schomburg, cofundador y director general de Eisbach.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Lucha contra el cáncer: últimos avances y progresos

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.