La revolución del software para ensayos clínicos

Carelane, empresa emergente de tecnología sanitaria, recauda 800.000 euros en financiación inicial

24.06.2024
Computer-generated image

Innovadora plataforma unificada: Abordando las ineficiencias de los ensayos clínicos, la plataforma de Carelane integra múltiples funciones necesarias en un solo sistema, digitalizando los protocolos y procesos de estudio para reducir la complejidad y evitar costosas modificaciones (imagen simbólica).

Carelane, una empresa emergente de tecnología de ciencias de la vida, ha anunciado el cierre con éxito de su ronda de financiación de pre-semilla, recaudando 800.000 euros. La inversión, liderada por High-Tech Gründerfonds (HTGF), impulsará la expansión de su plataforma unificada diseñada para agilizar los ensayos clínicos, reduciendo significativamente las cargas operativas a las que se enfrentan las compañías farmacéuticas, las organizaciones de investigación por contrato y los investigadores académicos.

Carelane

Gustav Vella y Yannick Boerner, fundadores de Carelane

En la actualidad, los ensayos clínicos se enfrentan a ineficiencias y costes elevados porque dependen de múltiples sistemas de software inconexos para tareas esenciales como la gestión de datos, el consentimiento electrónico, la tokenización, el seguimiento de muestras, el suministro de fármacos y el seguimiento de pacientes. El tiempo necesario para la integración y los retos que plantea la orquestación de procesos, junto con las exigencias de cumplimiento normativo de pistas de auditoría unificadas, complican aún más la situación.

Carelane integra de forma única estas funciones en una única plataforma, reduciendo significativamente la complejidad y los gastos asociados a la gestión tradicional de los ensayos clínicos. Con Carelane, los protocolos de estudio son documentos estructurados y digitalizados en lugar de documentos de texto, lo que permite una integración perfecta y una alineación continua del diseño, la realización y el análisis del estudio. Este enfoque evita costosas modificaciones que pueden costar millones de dólares.

La plataforma no sólo mejora la seguridad utilizando las últimas tecnologías en la nube, sino que también incluye funciones para gestionar los procesos habituales de los ensayos, como el envío de muestras, la incorporación de centros y los consentimientos de los pacientes. Todo esto se consigue manteniendo una pista de auditoría unificada.

Con este nuevo capital, Carelane ampliará su alcance en Europa y Estados Unidos. Antes de esta ronda de financiación, la start-up ya había demostrado una tracción sustancial al reducir la carga de gestión de ensayos en más de un 80% para su cliente inicial a través de funciones de colaboración mejoradas y automatización de procesos. De cara al futuro, Carelane planea ampliar su plataforma con capacidades de captura de datos de origen, incluyendo la ingestión automática de datos de los registros electrónicos de salud (EHR) y características de IA, preparando el escenario para una próxima ronda de financiación inicial.

"Carelane ofrece una plataforma de ventanilla única centrada en la investigación de pruebas del mundo real, que aborda los ensayos clínicos costosos e ineficaces causados por un software fragmentado y una falta de integración entre los sistemas de atención sanitaria y de investigación clínica. Al unificar todo el proceso del ensayo clínico en una sola plataforma, Carelane ofrece una sólida propuesta de valor con beneficios tanto para los pacientes como para las partes interesadas en la investigación", Dra. Natalya Baltrukovich, Directora de Inversiones de HTGF.

"La configuración del estudio fue muy intuitiva y el tiempo que ahorramos en la selección del centro y la incorporación fue impresionante. Al adaptar las plantillas de flujo de trabajo de Carelane y añadirlas a la configuración de nuestro estudio, sólo tuvimos que enviar un correo electrónico; todo lo demás se automatizó. Nuestro equipo comprendió rápidamente cómo crear nuestro formulario de informe de casos, que incluía campos complejos con condiciones y cálculos. Lo que realmente marcó la diferencia para mí fue la posibilidad de invitar a colaboradores y revisores, lo que les permitió comentar cada elemento individual y aceleró enormemente la configuración del estudio", Prof. Dr. Martin Hoenigl, Presidente de la Confederación Europea de Micología Médica (ECMM), Universidad Médica de Graz.

"El sistema era muy fácil de usar. Incluso sin formación, pudimos seguir todos los procesos y completar las tareas con facilidad", Prof. Dr. Emmanuel Roilides, Hospital General de Hippokration.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Lucha contra el cáncer: últimos avances y progresos

Algo está pasando en la industria de las ciencias de la vida ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.