Un estudio revela el papel de las mitocondrias en el procesamiento de las grasas alimentarias
Los investigadores descubren un nuevo mecanismo que controla la absorción de lípidos de los alimentos digeridos
El mantenimiento de una homeostasis lipídica equilibrada es fundamental para nuestra salud. Aunque el consumo de cantidades excesivas de alimentos grasos contribuye a enfermedades metabólicas como la obesidad y la aterosclerosis, la grasa es un componente indispensable de nuestra dieta. Los lípidos digeridos aportan al organismo componentes esenciales y facilitan la absorción de vitaminas importantes. En un nuevo estudio publicado en la revista Nature, un equipo de investigadores dirigido por el profesor Manolis Pasparakis y sus colaboradores, la profesora Aleksandra Trifunovic y el profesor Christian Frezza, del Cluster de Excelencia CECAD de la Universidad de Colonia, y el profesor Jörg Heeren, de la Universidad de Hamburgo, informan sobre un nuevo mecanismo que regula el procesamiento y transporte de los lípidos de la dieta por el intestino.
Los investigadores estudiaron la función de las mitocondrias - orgánulos que actúan como centrales energéticas de la célula - en los enterocitos, células que recubren el intestino y están especializadas en la absorción y el transporte de nutrientes procedentes de los alimentos digeridos. Descubrieron que la alteración de la función mitocondrial en el intestino de los ratones provocaba una acumulación anormal de grasa alimentaria en los enterocitos y alteraba el transporte de lípidos a los órganos periféricos.
Una de las principales conclusiones del estudio fue que, cuando las mitocondrias no funcionaban correctamente, los enterocitos mostraban alteraciones en el empaquetamiento y transporte de lípidos en forma de quilomicrones. Los quilomicrones son transportadores cruciales de grasas alimentarias, y su formación y transporte adecuados son esenciales para la absorción de nutrientes.
"Este descubrimiento supone un importante paso adelante en la comprensión del papel crucial de las mitocondrias en el transporte y metabolismo de los lípidos de la dieta", afirma la Dra. Chrysanthi Moschandrea, autora principal del estudio. Las implicaciones de este descubrimiento van más allá del ámbito de la investigación básica. "Estos hallazgos ofrecen nuevas perspectivas para comprender mejor los síntomas gastrointestinales de los pacientes que padecen enfermedades mitocondriales, y también pueden conducir a nuevos enfoques terapéuticos", añadió la profesora Aleksandra Trifunovic.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Chrysanthi Moschandrea, Vangelis Kondylis, Ioannis Evangelakos, Marija Herholz, Farina Schneider, Christina Schmidt, Ming Yang, Sandra Ehret, Markus Heine, Michelle Y. Jaeckstein, Karolina Szczepanowska, Robin Schwarzer, Linda Baumann, Theresa Bock, Efterpi Nikitopoulou, Susanne Brodesser, Marcus Krüger, Christian Frezza, Joerg Heeren, Aleksandra Trifunovic, Manolis Pasparakis; "Mitochondrial dysfunction abrogates dietary lipid processing in enterocytes"; Nature, 2023-12-20
Noticias más leídas
Publicación original
Chrysanthi Moschandrea, Vangelis Kondylis, Ioannis Evangelakos, Marija Herholz, Farina Schneider, Christina Schmidt, Ming Yang, Sandra Ehret, Markus Heine, Michelle Y. Jaeckstein, Karolina Szczepanowska, Robin Schwarzer, Linda Baumann, Theresa Bock, Efterpi Nikitopoulou, Susanne Brodesser, Marcus Krüger, Christian Frezza, Joerg Heeren, Aleksandra Trifunovic, Manolis Pasparakis; "Mitochondrial dysfunction abrogates dietary lipid processing in enterocytes"; Nature, 2023-12-20
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.