El tejido adiposo es un importante lugar de replicación del SARS-CoV-2
La obesidad es un factor de riesgo importante para la progresión grave de la enfermedad en los pacientes con COVID-19
Un equipo de investigación multidisciplinar del Instituto Leibniz de Virología Experimental (HPI) y del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE) ha demostrado ahora el importante papel del tejido adiposo en la replicación viral del SARS-CoV-2. Los resultados, que también identifican nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de las infecciones por SARS-CoV-2, se han publicado en la edición digital de la revista Cell Metabolism.

Imagen simbólica
pixabay.com
En todo el mundo, el exceso de peso corporal supone una grave amenaza para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la obesidad ha aumentado drásticamente en las últimas décadas y ha alcanzado ya proporciones epidémicas. Aproximadamente el 39% de los adultos (>18 años) tienen sobrepeso (IMC≥25 kg/m²) y el 13% son obesos (IMC≥30 kg/m²). Se estima que el 19% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso y el 7% son obesos. La prevalencia puede variar mucho entre países.
A lo largo de la pandemia de COVID-19, se ha demostrado repetidamente que la obesidad es un factor de riesgo para la progresión grave de la enfermedad. Sin embargo, el papel del tejido adiposo en la infección viral y la replicación viral del SARS-CoV-2, así como las posibles consecuencias para el metabolismo, no estaban muy claros. Esta cuestión se ha abordado ahora en un estudio multidisciplinar.
El equipo de investigación dirigido por el Prof. Dr. Gülşah Gabriel (HPI) y el Prof. Dr. Jörg Heeren (UKE) pudo demostrar en muestras de autopsia de fallecidos por COVID-19 que el SARS-CoV-2 es frecuentemente detectable en el tejido adiposo de los pacientes con COVID-19. Sorprendentemente, el virus se detectó predominantemente en el tejido adiposo de los varones con sobrepeso u obesidad. En los individuos femeninos, el SARS-CoV-2 también se detectó en los tejidos adiposos, aunque no hubo una correlación clara entre la masa grasa y los niveles de ARNm del virus. En un modelo preclínico de la enfermedad COVID-19, también se demostró que el SARS-CoV-2 se propaga desde el tracto respiratorio al tejido adiposo, donde continúa replicándose. Esto provoca una inflamación local y tiene consecuencias en todo el metabolismo. "Nuestros resultados demuestran que los cambios metabólicos descritos en los pacientes con COVID-19 pueden explicarse por la infección del SARS-CoV-2 en los tejidos adiposos", explica Jörg Heeren, catedrático de Inmunometabolismo del Instituto de Bioquímica y Biología Celular Molecular de la UKE.
Además, se demostró que en los adipocitos maduros (células grasas) en cultivo celular, el metabolismo lipídico intracelular es un factor importante para la propagación del SARS-CoV-2. Así, el bloqueo de la degradación de los lípidos mediante un inhibidor de la lipasa reduce la replicación del virus en los adipocitos maduros en un factor de 100. La administración simultánea de un fármaco utilizado para reducir el colesterol suprimió aún más la replicación. "Dado que se trata de dos agentes ya aprobados contra otras enfermedades, nuestros resultados podrían servir de base para nuevas estrategias de tratamiento contra el COVID-19", explica Gülşah Gabriel, jefe del departamento de investigación del HPI "Zoonosis víricas - Una sola salud" y profesor de Virología de la Fundación de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (TiHo).
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Martin Zickler et al.; "Replication of SARS-CoV-2 in adipose tissue determines organ and systemic lipid metabolism in hamsters and humans"; Cell Metabolism; 2021
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

ImmunOs Therapeutics recauda 11 millones de dólares y refuerza su base de inversores - "ImmunOs Therapeutics tiene un enfoque muy innovador para dirigirse a los puntos de control mieloides que son potencialmente el próximo gran avance en inmuno-oncología"

Medición de la distribución granulométrica durante el proceso de molienda - Un paso más hacia un método de medición estable de las nanopartículas utilizadas en la industria

Tablero de dibujo en lugar de salero: la inteligente disposición de los genes bacterianos - "Los resultados nos han sorprendido"

Una nueva plataforma de IA diseña los fármacos del mañana contra el cáncer - "Hace unos años, la IA era una mala palabra en la industria farmacéutica, pero ahora la tendencia es definitivamente la contraria..."

Investigación sobre el cáncer: un pequeño cambio con un gran impacto - Cómo funciona p53

PhoreMost inicia una colaboración multiobjetivo con Arvinas - PhoreMost desplegará su plataforma SITESEEKER de degradación selectiva de proteínas para permitir el descubrimiento de fármacos contra múltiples objetivos terapéuticos

Noticias del mundo de la analítica - La investigación se une a la aplicación en la conferencia analytica 2022
