Método simplificado de calibración de pinzas ópticas
Medición de banda ancha de la viscoelasticidad con un tiempo de medición reducido
Las mediciones de las propiedades biomecánicas en el interior de las células vivas requieren métodos mínimamente invasivos. Las pinzas ópticas son una herramienta especialmente atractiva. Utilizan el impulso de la luz para atrapar y manipular partículas a micro o nanoescala. Un equipo de investigadores dirigido por la Prof. Dra. Cornelia Denz, de la Universidad de Münster, ha desarrollado ahora un método simplificado para realizar la calibración necesaria de las pinzas ópticas en el sistema investigado. También han participado científicos de la Universidad de Pavía (Italia). Los resultados del estudio se han publicado en la revista "Scientific Reports".

Una micropartícula sujetada con pinzas ópticas en el microscopio. Inserto: Ilustración de la partícula sujetada (ampliada); en rojo se muestra la luz del láser infrarrojo utilizado.
Pascal Runde
La calibración garantiza que las mediciones de diferentes muestras y con diferentes dispositivos sean comparables. Una de las técnicas más prometedoras para calibrar pinzas ópticas en un medio viscoelástico es la llamada calibración activo-pasivo. Se trata de determinar la deformabilidad de la muestra investigada y la fuerza de las pinzas ópticas. El equipo de investigación ha perfeccionado ahora este método para que el tiempo de medición se reduzca a unos pocos segundos. El método optimizado ofrece así la posibilidad de caracterizar los procesos dinámicos de las células vivas. Estos no pueden estudiarse con mediciones más largas porque las células se reorganizan durante la medición y cambian sus propiedades. Además, el acortamiento del tiempo de medición también ayuda a reducir el riesgo de daños en las muestras biológicas debido al calentamiento inducido por la luz.
En términos simplificados, el procedimiento subyacente para realizar la calibración funciona como sigue: Las partículas de tamaño micro o nanométrico se incrustan en una muestra viscoelástica sostenida en la platina de un microscopio. Los desplazamientos rápidos y precisos a escala nanométrica de la platina de la muestra hacen que la partícula atrapada ópticamente oscile. Midiendo la luz láser refractada, se pueden registrar los cambios en la posición de la muestra y, de este modo, sacar conclusiones sobre sus propiedades, como la rigidez. Esto suele hacerse de forma secuencial a diferentes frecuencias de oscilación. El equipo dirigido por Cornelia Denz y Randhir Kumar, estudiante de doctorado del grupo de investigación de Münster, ha realizado ahora la medición en varias frecuencias simultáneamente para un amplio rango de frecuencias. Este método multifrecuencia permite reducir el tiempo de medición. Los científicos utilizaron como muestras soluciones de metilcelulosa en agua a diferentes concentraciones. Estas tienen una viscoelasticidad similar a la de las células vivas.
Antecedentes: Las propiedades biomecánicas, como la rigidez, la viscosidad y la viscoelasticidad de las células y los tejidos vivos, desempeñan un papel crucial en muchas funciones celulares vitales, como la división celular, la migración celular, la diferenciación celular y el modelado de los tejidos. Estas propiedades de las células vivas también podrían servir como indicadores de la progresión de las enfermedades. Por ejemplo, la aparición y el desarrollo del cáncer suelen ir acompañados de cambios en la rigidez, la viscosidad y la viscoelasticidad de las células.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Las hormonas del estrés pueden mejorar las capacidades cognitivas del niño - El momento del embarazo es crucial

Las miocinas inducidas por el deporte luchan contra las células cancerígenas - El equipo de investigación analiza los efectos del deporte durante las etapas avanzadas del cáncer

Muestras de sangre del zoológico ayudan a predecir enfermedades en humanos

La mutación de rápida difusión ayuda a que el subtipo de gripe común escape a la respuesta inmunológica - El hallazgo destaca la necesidad de que las vacunas contra la gripe se dirijan a múltiples sitios del virus

Nuevos descubrimientos sobre el origen del sistema inmunitario del cerebro - Importancia de la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y otras enfermedades

El nuevo enfoque de tratamiento utiliza células asesinas para tratar los mortales tumores cerebrales - Desarrollo de una nueva tecnología prometedora

Células inmunitarias fuera de control - Cómo surge la hiperinflamación letal a partir de un nuevo defecto genético

Oncología pediátrica: Científicos descubren un nuevo talón de Aquiles de las células leucémicas - Nueva posibilidad imprevista en la lucha contra el cáncer de sangre
