ASEBIO se adhiere a la Alianza por la Investigación y la Innovación en la Salud
La patronal del sector biotecnológico se une a la iniciativa propuesta por el Ministerio de Ciencia e Innovación que gestionará y coordinará el Instituto de Salud Carlos III
La presidenta de ASEBIO, Regina Revilla, ha firmado la carta de adhesión en nombre de la patronal del sector biotecnológico para el lanzamiento de la Alianza por la Investigación y la Innovación en la Salud (ALINNSA), promovida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y gestionada y coordinada por el Instituto de Salud Carlos III, organismo público de investigación dependiente de este ministerio.
Esta Alianza está compuesta por un cluster estatal de instituciones y agentes públicos y privados de la investigación y de la innovación en el ámbito biomédico que tendrá como misión fomentar el conocimiento científico y la colaboración con las empresas para mejorar el estado de salud y bienestar de la sociedad.
La constitución de esta Alianza responde a la necesidad de fomentar acuerdos europeos basados en coaliciones previas dentro de los estados miembros de la UE.
Sus metas fundamentales serán:
- Aumentar la capacidad de creatividad e innovación a través de la
- colaboración público-privada.
- Facilitar el traslado de los hallazgos científicos a los emprendedores y,
- finalmente, a la sociedad.
- Disminuir los costes de transacción de todos los agentes a través de la
- coordinación y optimización de los procesos.
- Influir en los procesos de planificación, financiación y programación de
- manera que se adecuen a las necesidades de la sociedad y sus agentes.
Además de ASEBIO, otras asociaciones empresariales que han firmado la carta fundacional de la Alianza son Farmaindustria, Fenin, Fiab y Ametic.
En palabras de Regina Revilla, “contamos con un sector de futuro en nuestras manos que ofrece el camino hacia la innovación que necesita nuestro país, por ello, es fundamental aunar esfuerzos para consolidar el sector de ciencias de la vida y proveer a la economía del país de la competitividad que hoy en día tanto necesita. En este sentido, en ASEBIO auguramos un futuro prometedor a esta Alianza que supondrá contar por primera vez con un modelo de gestión hasta ahora nunca puesto en marcha en España”.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.