Eje cerebro-corazón: los accidentes cerebrovasculares modifican la epigenética del sistema inmunitario
¿Una afección cardiaca a causa de un derrame cerebral? Un nuevo estudio descubre por qué puede ocurrir esto y cómo podemos contrarrestarlo en el futuro
Un ictus no sólo provoca daños agudos en el cerebro, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo para la salud de otros órganos, como el corazón. "Sin embargo, hasta la fecha se ha investigado poco sobre los efectos de las lesiones cerebrales en la inmunidad sistémica", afirma el profesor Arthur Liesz, del Instituto de Investigación del Ictus y la Demencia (ISD) del Hospital Universitario LMU e investigador principal del clúster de excelencia SyNergy. Liesz es el investigador principal de un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Cell. Los investigadores trabajaban con la hipótesis de que la elevada tasa de comorbilidades que se desarrollan tras un ictus podría tener una causa inmunológica común. Y de hecho consiguieron encontrarla: El origen de las disfunciones en otras partes del cuerpo está en la memoria inmunológica de las células hematopoyéticas de la médula ósea.
Mediante técnicas de secuenciación unicelular, Liesz y su equipo demostraron la presencia de cambios proinflamatorios permanentes en el transcriptoma de ciertas células inmunitarias (monocitos/macrófagos) en varios órganos. En otras palabras, determinados segmentos de genes se transcriben de forma diferente allí después del ictus, lo que desequilibra el proteoma. Estas modificaciones epigenéticas se producen con mayor frecuencia en el corazón, donde pueden causar cicatrices y perjudicar la función de bombeo. "Conseguimos identificar la proteína IL-1b como principal responsable de las modificaciones epigenéticas que afectan a la memoria inmunológica tras un ictus", explica Liesz.
Enfoques terapéuticos prometedores en el horizonte
Los investigadores demostraron en un modelo de ratón la conexión entre la formación de sangre modificada en la médula ósea por la IL-1b sobreexpresada y las disfunciones cardiacas. Además, demostraron que tanto el bloqueo de la IL-1b como la inhibición de la migración de las células proinflamatorias al corazón prevenían con éxito los problemas cardiacos tras un ictus. "Estos hallazgos son muy significativos, ya que abren la promesa de enfoques terapéuticos eficaces para la prevención de afecciones cardiacas secundarias tras un ictus", considera Liesz. Los autores del estudio creen que los mecanismos epigenéticos que han descrito para la reprogramación del sistema inmunitario en el eje cerebro-corazón crearán un nuevo marco para explicar el desarrollo de diversas comorbilidades mediadas por la IL-1b.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Alba Simats, Sijia Zhang, Denise Messerer, Faye Chong, Sude Beşkardeş, ... Kinta Hatakeyama, Eduardo Beltrán, Sebastian Clauss, Boyan Bonev, Christian Schulz, Arthur Liesz; "Innate immune memory after brain injury drives inflammatory cardiac dysfunction"; Cell
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Dafra Pharma International Ltd - Turnhout, Bélgica

Las larvas del parásito podrían ayudar a combatir las alergias - Nuevo ingrediente activo contra el asma alérgica

Un mapa molecular para las ciencias de las plantas - Primer mapa completo del proteoma de la planta modelo Arabidopsis thaliana

Aprovechar las mutaciones: un gran avance en la genética de la mosca de la fruta - Una técnica revolucionaria, TF-High-Evolutionary (TF-HighEvo), permite evaluar a gran escala las mutaciones de-novo en organismos multicelulares
