Descubiertas las características únicas de una proteína hasta ahora inexplorada
La colaboración en investigación logra un gran avance científico en la comprensión de la división celular
Una colaboración internacional de investigación dirigida por el Prof. Dr. Robert Grosse (Centro de Estudios Integrativos de Señalización Biológica e Instituto de Farmacología y Toxicología Clínica y Experimental, Universidad de Friburgo), el Dr. Libor Macurek (Instituto de Genética Molecular, Academia Checa de Ciencias, Praga) y el Dr. Zdenek Lansky (Instituto de Biotecnología, Academia Checa de Ciencias, Praga) ha descubierto un nuevo mecanismo de interacción entre los microtúbulos y el citoesqueleto de actina durante la división celular. Zdenek Lansky (Instituto de Biotecnología, Academia Checa de Ciencias, Praga) ha descubierto un nuevo mecanismo de interacción entre los microtúbulos y el citoesqueleto de actina durante la división celular y ha revelado características únicas de la proteína FAM110A, hasta ahora inexplorada. Estos descubrimientos mejoran significativamente la comprensión de un proceso crítico que es relevante en la aparición de trastornos del desarrollo y cáncer. El estudio se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Extracto de una película de células vivas en la fase inicial de la mitosis, la actina es de color verde, los microtúbulos son de color púrpura.
Robert Grosse / Universität Freiburg
El papel crucial de FAM110A en la correcta formación del huso de actina
La segregación precisa de la información genética en células hijas es esencial en todos los tejidos de nuestro organismo. Este proceso debe estar estrechamente regulado en el espacio y en el tiempo para evitar anomalías en el desarrollo. Desde hace décadas se sabe que los cromosomas se unen a una estructura bipolar llamada huso mitótico que está compuesta por los llamados microtúbulos. A medida que avanza la mitosis -proceso por el que una célula divide su núcleo y su material genético para producir dos células hijas idénticas, garantizando una distribución equitativa de los cromosomas-, los cromosomas adheridos son arrastrados por las vías de los microtúbulos hasta las células hijas. Hasta hace poco, los científicos creían que los filamentos de actina sólo eran necesarios para el paso final de la separación de las células hijas y durante mucho tiempo se ha descuidado el papel del citoesqueleto de actina en la mitosis. En su último estudio, el equipo de investigadores demuestra ahora que la proteína FAM110A, hasta ahora inexplorada, tiene propiedades únicas que le permiten unirse a actina y microtúbulos en extremos opuestos, concretamente en los polos de los husos mitóticos. El análisis microscópico reveló la formación de filamentos de actina altamente dinámicos alrededor de los polos del huso que preceden y guían el crecimiento de los microtúbulos del huso. En ausencia de FAM110A, la correcta formación de actina en el huso se vio alterada, lo que provocó un grave deterioro de la segregación cromosómica. En consecuencia, el estudio revela un vínculo molecular crucial entre las dos redes citoesqueléticas primarias durante la mitosis. Este avance allana el camino para futuras investigaciones sobre cómo FAM110A y las proteínas relacionadas que se encuentran en las células humanas previenen la inestabilidad del genoma y el desarrollo del cáncer.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Cecilia Aquino-Perez, Mahira Safaralizade, Roman Podhajecky, Hong Wang, Zdenek Lansky, Robert Grosse, Libor Macurek; "FAM110A promotes mitotic spindle formation by linking microtubules with actin cytoskeleton"; Proceedings of the National Academy of Sciences, Volume 121, 2024-7-12
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Daño tisular a través de la fusión celular en COVID-19 y el papel de la proteína espiga - Ensayos prometedores para medir estas funciones de membrana

¿Tiene el cerebro humano un talón de Aquiles que en última instancia conduce al autismo? - Elegir el destino: la historia de un organoide cerebral sobre el autismo
Una plataforma computacional optimiza los tratamientos contra el mieloma múltiple

Nuevo enfoque de las pruebas para Covid largo - Vasos sanguíneos del ojo alterados con síntomas persistentes de coronavirus

Los investigadores diseñan un nanomotor pulsante - Una máquina mide sólo una diezmilésima de milímetro: una sopa de letras sirve de combustible

Avances en la comprensión del surgimiento de las enfermedades autoinmunes - Científicos brasileños emplean una herramienta de edición en un gen clave para la eliminación de las células autoagresivas y en el control de la aparición de afecciones tales como la diabetes mellitus tipo 1

Científicos identifican variantes genéticas raras que multiplican por 6 el riesgo de obesidad - Variantes genéticas revelan un nuevo mecanismo biológico que regula el control del apetito

ViGeneron y Biogen colaboran - ViGeneron firma un acuerdo de colaboración mundial para el desarrollo de la terapia génica oftálmica
Identificada una nueva diana terapéutica contra el cáncer de pulmón más frecuente - Una colección única en España de fibroblastos derivados de pacientes

CureVac anuncia una actualización del equipo directivo - Director Científico dimitido

¿Cómo huele tu ordenador? - Los investigadores crean un sensor olfativo biohíbrido altamente sensible
