1,9 millones de dólares para TU Future Lab
Peter Neubauer, científico de la Universidad Técnica de Berlín, galardonado por Agilent con el premio Thought Leader Award por su innovadora labor de investigación en el campo de la ingeniería de bioprocesos
El profesor Dr. Peter Neubauer, de la Universidad Técnica de Berlín, ha sido galardonado con el Agilent Thought Leader Award. Así lo ha anunciado la empresa Agilent Technologies. Como director del Departamento de ingeniería de bioprocesos, Peter Neubauer lleva a cabo investigaciones para descubrir nuevos métodos que permitan un desarrollo más rápido de los bioprocesos, incluyendo herramientas genéticas, de cultivo y analíticas, con especial atención a la escala industrial.
La automatización y el alto rendimiento son necesarios para determinar en tiempo real los atributos críticos de calidad (CQA) y optimizar así las aplicaciones biotecnológicas. Con este fin, se están invirtiendo considerables recursos en el desarrollo de la tecnología de análisis de procesos (PAT). Se trata de un método para diseñar, evaluar y controlar los procesos de fabricación de productos farmacéuticos con la ayuda de la monitorización de parámetros relevantes para la calidad. El objetivo es minimizar los riesgos para la salud pública.
En su trabajo, Peter Neubauer combina hardware, software, automatización, modelos matemáticos e inteligencia artificial para encontrar las condiciones óptimas que permitan flujos de trabajo fluidos en la tecnología de análisis de procesos. La integración de tecnologías inteligentes y automatización en las soluciones PAT es un factor crítico en el avance de la industria farmacéutica hacia bioprocesos optimizados que aumenten la seguridad y reduzcan la necesidad de intervención manual. El premio Agilent Thought Leader apoyará a Neubauer y a su equipo en su investigación en curso para comprender mejor y optimizar los bioprocesos para proteínas difíciles de expresar, y para desarrollar estrategias de ampliación y reducción de escala.
"Estamos muy agradecidos y entusiasmados de que el premio de Agilent nos permita trabajar con cromatografía líquida bidimensional y espectrometría de masas en nuestro nuevo laboratorio de bioprocesamiento. El uso de estos instrumentos de última generación es una parte esencial de nuestro viaje hacia un mayor nivel de desarrollo automatizado de bioprocesos", afirma Peter Neubauer, fundador y director de KIWI-biolab, que lleva a cabo investigaciones sobre IA para biolaboratorios inteligentes e integrados como "Laboratorio Internacional de Inteligencia Artificial del Futuro". "Dados nuestros recientes avances en la coordinación sin problemas de todos los equipos necesarios para el proceso, desde la preparación exhaustiva de muestras específicas para cada analito hasta el procesamiento de big data, estamos preparados para dar el siguiente paso lógico hacia la integración."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Tosoh aumentará la capacidad de producción de medios de separación y purificación

Infecciones fúngicas: La cooperación microbiana conduce a la tolerancia a los medicamentos - Las infecciones por hongos representan un problema de salud cada vez más importante y son más peligrosas de lo que se pensaba
VaxEquity anuncia una colaboración estratégica con AstraZeneca para comercializar una plataforma de ARN autoamplificable - VaxEquity recibe una inversión inicial de capital y hasta 195 millones de dólares y regalías de un dígito por programa

Utilizar CRISPR para descifrar si las variantes genéticas provocan cáncer - Hay miles de mutaciones en el genoma humano de las que se sospecha que desempeñan un papel en el cáncer, pero cuya función exacta nunca se ha aclarado

Eppendorf: Nuevo centro de producción en la región metropolitana de Shanghai - El negocio de las centrifugadoras se reforzará en China, un mercado en crecimiento

¿Cuándo es aconsejable la secuenciación del genoma? - Genetistas humanos realizan un estudio clínico de referencia para el diagnóstico de enfermedades genéticas

El Grupo Eppendorf abre un centro en Sudáfrica - Refuerzo de la orientación al cliente con un laboratorio de alta tecnología para la calibración de pipetas y una amplia gama de servicios de laboratorio de alta calidad

Baseclick entra en el mercado estadounidense

Nuevas terapias contra el cáncer: prevención o reversión de la resistencia al cáncer - CatalYm anuncia una nueva financiación de 150 millones de dólares para apoyar el amplio programa de desarrollo de fase 2b de Visugromab

Descifrado un nuevo modo de acción en la "guerra bacteriana": posible alternativa a los antibióticos producidos por bacterias - Descubierta una sustancia antibacteriana procedente de estafilococos con un nuevo mecanismo de acción contra sus competidores naturales

Tras la pista de los procesos de autocuración - Los bioquímicos revelan información sobre la extraordinaria capacidad regenerativa
