CureVac y GSK inician el desarrollo clínico de la segunda generación de la vacuna COVID-19
CureVac AG
Un estudio preclínico del CV2CoV en macacos cynomolgus, publicado en Nature en noviembre de 2021, demostró una rápida inducción de títulos de anticuerpos más altos, una mejor inducción de la memoria inmunitaria y una mayor eficacia protectora del CV2CoV en comparación con el candidato a vacuna de primera generación de CureVac, el CVnCoV. El mismo estudio demostró títulos comparables de anticuerpos neutralizantes en animales totalmente vacunados con 12µg de CV2CoV o con una dosis estándar de 30µg de una vacuna de ARNm COVID-19 autorizada.
"La innovación y el progreso continuos en el desarrollo de vacunas basadas en el ARNm es un requisito previo fundamental para combatir la pandemia de COVID-19 en evolución y para ampliar aún más las posibilidades de la tecnología de ARNm a una amplia gama de indicaciones", dijo el Dr. Klaus Edvardsen, Director de Desarrollo de CureVac. "Nuestra columna vertebral de ARNm de segunda generación fue diseñada para permitir respuestas inmunitarias más rápidas y fuertes que nuestra vacuna de primera generación. Este ensayo de fase 1 de CV2CoV proporcionará datos clínicos para seguir estableciendo esta columna vertebral como base para abordar de forma flexible no sólo las diferentes variantes de COVID-19, sino también una serie de otras enfermedades y posibles vacunas combinadas."
El estudio de fase 1 de escalada de dosis se está llevando a cabo en centros clínicos de los EE.UU. y se espera inscribir hasta 210 adultos sanos para evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de CV2CoV en el rango de dosis de 2 a 20µg. Los resultados del estudio de fase 1 se esperan para el segundo semestre de 2022. El programa sigue al reciente inicio del estudio clínico de fase 1 para el candidato a vacuna contra la gripe estacional desarrollado conjuntamente, CVSQIV, que también aplica la columna vertebral de ARNm de segunda generación optimizada.
La colaboración entre CureVac y GSK en materia de enfermedades infecciosas se anunció por primera vez en julio de 2020 y se centra en el desarrollo de nuevos productos basados en la tecnología de ARNm de CureVac para diferentes objetivos en el campo de las enfermedades infecciosas. En 2022, ambas empresas han ampliado su estrategia de desarrollo para probar tecnologías de ARNm químicamente modificado, además de ARNm no modificado. Se espera que los programas clínicos con ARNm químicamente modificado para el COVID-19 y la gripe comiencen a finales de este año.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento investigación y desarrollo
Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.