Colisión trasera en la "autopista del ribosoma"
Investigadores identifican una proteína bacteriana que detecta y rescata los ribosomas "estancados
El ribosoma, una máquina molecular que se encuentra en las células de todos los organismos, se encarga de fabricar nuevas proteínas. Lee el proyecto de una determinada proteína en una molécula mensajera -conocida como ARN mensajero (ARNm)- y luego convierte esta información en nuevas proteínas. Por diversas razones, este proceso puede fallar, dejando al ribosoma estancado en el ARNm y deteniendo la síntesis de la proteína. Un equipo internacional de investigación dirigido por científicos del Centro de Biología Molecular de la Universidad de Heidelberg (ZMBH) ha identificado ahora una proteína bacteriana llamada MutS2 que detecta y rescata estas fábricas de proteínas atascadas. El hecho de que el siguiente ribosoma de la cadena de ARNm choque con el ribosoma atascado desempeña un papel fundamental.

Estructura Cryo-EM de los ribosomas colisionados con MutS2. Los componentes moleculares se colorearon de forma diferente (ribosoma estancado: naranja; ribosoma colisionado: verde; MutS2: azul; ARNm: rosa).
Sebastian Filbeck (ZMBH)
Los planos de las proteínas se almacenan en el ADN del núcleo celular, donde se transcriben en ARNm. Con la información genética para una proteína específica, el ARNm sale del núcleo y es transportado a los ribosomas, donde su información se convierte en proteínas. "A veces, los ribosomas pueden atascarse en la lectura de los planos debido, por ejemplo, a una molécula de ARNm defectuosa. Esto es especialmente problemático porque las proteínas inacabadas son potencialmente tóxicas para la célula", explica el biólogo molecular del ZMBH y líder del grupo de trabajo, el Prof. Dr. Claudio Joazeiro. "Por eso, las células han desarrollado mecanismos que detectan los ribosomas estancados y marcan las proteínas incompletas para su destrucción mientras aún están en su lugar de nacimiento, el ribosoma".
Mediante el uso de la criomicroscopía electrónica de alta resolución, los investigadores descifraron un paso importante de este proceso con la ayuda de la bacteria común del suelo, Bacillus subtilis. Pudieron caracterizar con precisión el modo en que la proteína MutS2, presente en casi un tercio de las especies bacterianas, detecta los ribosomas estancados. MutS2 detecta la colisión entre el ribosoma atascado y el siguiente en el ARNm, un proceso que el Dr. Stefan Pfeffer, jefe del grupo de investigación junior de la ZMBH, compara con una colisión trasera provocada por un vehículo atascado en la autopista, lo que llama la atención de la policía.
Para rescatar a los ribosomas atascados en el ARNm, MutS2 sigue dos estrategias independientes, según los investigadores. "Por un lado, MutS2 corta la molécula de ARNm, lo que la somete a degradación. Por otro lado, MutS2 separa el ribosoma en sus dos subunidades, de modo que pueda ser reciclado para posteriores rondas de síntesis de proteínas. Al mismo tiempo, el llamado control de calidad de la proteína asociada al ribosoma marca la proteína inacabada para su destrucción", explica el Dr. Pfeffer. El profesor Joazeiro subraya que este mecanismo de control de calidad se conserva desde las bacterias hasta los seres humanos. "Por tanto, esperamos que la comprensión de este proceso fundamental en las bacterias arroje luz sobre los mecanismos de las enfermedades en los mamíferos, donde el fracaso en la degradación de las proteínas inacabadas se asocia con la neurodegeneración y las enfermedades neuromusculares", añade el investigador.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
F. Cerullo, S. Filbeck, P. R. Patil, H.-C. Hung, H. Xu, J. Vornberger, F. W. Hofer, J. Schmitt, G. Kramer, B. Bukau, K. Hofmann, S. Pfeffer, C. A. P. Joazeiro; "Bacterial ribosome collision sensing by a MutS DNA repair ATPase paralogue"; Nature; 9 March 2022
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Bloqueos de drogas orales Transmisión del SARS-CoV-2

La proteína reelina revierte los principales procesos patológicos asociados al alzhéimer y a otras taupatías - Una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral

Analytica y ceramitec 2024 en paralelo - Valor añadido para expositores y visitantes

Daño tisular a través de la fusión celular en COVID-19 y el papel de la proteína espiga - Ensayos prometedores para medir estas funciones de membrana

¿Tiene el cerebro humano un talón de Aquiles que en última instancia conduce al autismo? - Elegir el destino: la historia de un organoide cerebral sobre el autismo
Una plataforma computacional optimiza los tratamientos contra el mieloma múltiple

Nuevo enfoque de las pruebas para Covid largo - Vasos sanguíneos del ojo alterados con síntomas persistentes de coronavirus

Los investigadores diseñan un nanomotor pulsante - Una máquina mide sólo una diezmilésima de milímetro: una sopa de letras sirve de combustible

Avances en la comprensión del surgimiento de las enfermedades autoinmunes - Científicos brasileños emplean una herramienta de edición en un gen clave para la eliminación de las células autoagresivas y en el control de la aparición de afecciones tales como la diabetes mellitus tipo 1

Científicos identifican variantes genéticas raras que multiplican por 6 el riesgo de obesidad - Variantes genéticas revelan un nuevo mecanismo biológico que regula el control del apetito
