Un nuevo sensor detecta nanopartículas cada vez más pequeñas

Un novedoso resonador óptico puede seguir el movimiento de las nanopartículas en el espacio

15.11.2021 - Alemania

Las nanopartículas están omnipresentes en nuestro entorno: Virus en el aire ambiente, proteínas en el cuerpo, como bloques de construcción de nuevos materiales para la electrónica o en los recubrimientos de superficies. Visualizar estas pequeñísimas partículas es un problema: son tan pequeñas que apenas pueden verse con un microscopio óptico. Los investigadores del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) han desarrollado un sensor que no sólo detecta las nanopartículas, sino que también determina su estado y sigue sus movimientos en el espacio. El detector, muy sensible y compacto, es un nuevo tipo de resonador Fabry-Pérot, y se presenta en Nature Communications.

Markus Breig, KIT

Pequeño y revolucionario: La física Larissa Kohler, del KIT, ha desarrollado un nuevo tipo de resonador que hace visibles nanopartículas cada vez más pequeñas.

Los microscopios convencionales producen imágenes ampliadas de pequeñas estructuras u objetos con la ayuda de la luz. Las nanopartículas, sin embargo, son tan pequeñas que apenas absorben o dispersan la luz y, por tanto, permanecen invisibles. Los resonadores ópticos aumentan la interacción entre la luz y las nanopartículas: Captan la luz en el espacio más pequeño reflejándola miles de veces entre dos espejos. Si una nanopartícula se encuentra en el campo de luz capturado, interactúa miles de veces con la luz, de modo que se puede medir el cambio de intensidad de ésta. "El campo de luz tiene varias intensidades en diferentes puntos del espacio. Esto permite sacar conclusiones respecto a la posición de la nanopartícula en el espacio tridimensional", afirma la Dra. Larissa Kohler, del Physikalisches Institut del KIT.

El resonador hace visibles los movimientos de las nanopartículas

Y no sólo eso: "Si una nanopartícula se encuentra en el agua, choca con moléculas de agua que se mueven en direcciones arbitrarias debido a la energía térmica. Estas colisiones hacen que la nanopartícula se mueva aleatoriamente. Ahora también se puede detectar este movimiento browniano", añaden los expertos. "Hasta ahora, era imposible que un resonador óptico rastreara el movimiento de una nanopartícula en el espacio. Sólo era posible afirmar si la partícula se encuentra o no en el campo de luz", explica Kohler. En el novedoso resonador Fabry-Pérot basado en fibras, se colocan espejos altamente reflectantes en los extremos de las fibras de vidrio. Esto nos permite deducir el radio hidrodinámico de la partícula, es decir, el espesor del agua que la rodea, a partir de su movimiento tridimensional. Esto es importante, porque este espesor cambia las propiedades de la nanopartícula. "Gracias a la cáscara de hidrato, es posible detectar nanopartículas que habrían sido demasiado pequeñas sin ella", afirma Kohler. Además, la cáscara de hidrato que rodea a las proteínas u otras nanopartículas biológicas podría tener un impacto en los procesos biológicos.

El sensor permite conocer los procesos biológicos

Una posible aplicación del resonador podría ser la detección del movimiento tridimensional con alta resolución temporal y la caracterización de las propiedades ópticas de las nanopartículas biológicas, como las proteínas, el ADN origami o los virus. De este modo, el sensor podría aportar información sobre procesos biológicos aún no comprendidos.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Estos productos pueden interesarle

FireSting-PRO

FireSting-PRO de PyroScience

Dispositivo único para mediciones multianalito en una misma muestra

Medidor óptico de pH, oxígeno y temperatura

medidores
Hose pressure transducer

Hose pressure transducer de HiTec Zang

Medición de presión sin contacto para aplicaciones estériles

Sensores de presión de tubo fáciles de instalar para diámetros de 4,8-19,1 mm

Schlauchdrucksensoren
Loading...

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

Se ha descubierto el mecanismo que hace que los núcleos celulares crezcan

Se ha descubierto el mecanismo que hace que los núcleos celulares crezcan

Colisión trasera en la "autopista del ribosoma" - Investigadores identifican una proteína bacteriana que detecta y rescata los ribosomas "estancados

Colisión trasera en la "autopista del ribosoma" - Investigadores identifican una proteína bacteriana que detecta y rescata los ribosomas "estancados

Bloqueos de drogas orales Transmisión del SARS-CoV-2

Bloqueos de drogas orales Transmisión del SARS-CoV-2

La proteína reelina revierte los principales procesos patológicos asociados al alzhéimer y a otras taupatías - Una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral

La proteína reelina revierte los principales procesos patológicos asociados al alzhéimer y a otras taupatías - Una proteína esencial para la plasticidad de la corteza cerebral

Analytica y ceramitec 2024 en paralelo - Valor añadido para expositores y visitantes

Analytica y ceramitec 2024 en paralelo - Valor añadido para expositores y visitantes

Daño tisular a través de la fusión celular en COVID-19 y el papel de la proteína espiga - Ensayos prometedores para medir estas funciones de membrana

Daño tisular a través de la fusión celular en COVID-19 y el papel de la proteína espiga - Ensayos prometedores para medir estas funciones de membrana

¿Tiene el cerebro humano un talón de Aquiles que en última instancia conduce al autismo? - Elegir el destino: la historia de un organoide cerebral sobre el autismo

¿Tiene el cerebro humano un talón de Aquiles que en última instancia conduce al autismo? - Elegir el destino: la historia de un organoide cerebral sobre el autismo

Una plataforma computacional optimiza los tratamientos contra el mieloma múltiple

Nuevo enfoque de las pruebas para Covid largo - Vasos sanguíneos del ojo alterados con síntomas persistentes de coronavirus

Nuevo enfoque de las pruebas para Covid largo - Vasos sanguíneos del ojo alterados con síntomas persistentes de coronavirus

Los investigadores diseñan un nanomotor pulsante - Una máquina mide sólo una diezmilésima de milímetro: una sopa de letras sirve de combustible

Los investigadores diseñan un nanomotor pulsante - Una máquina mide sólo una diezmilésima de milímetro: una sopa de letras sirve de combustible

Avances en la comprensión del surgimiento de las enfermedades autoinmunes - Científicos brasileños emplean una herramienta de edición en un gen clave para la eliminación de las células autoagresivas y en el control de la aparición de afecciones tales como la diabetes mellitus tipo 1

Avances en la comprensión del surgimiento de las enfermedades autoinmunes - Científicos brasileños emplean una herramienta de edición en un gen clave para la eliminación de las células autoagresivas y en el control de la aparición de afecciones tales como la diabetes mellitus tipo 1

Científicos identifican variantes genéticas raras que multiplican por 6 el riesgo de obesidad - Variantes genéticas revelan un nuevo mecanismo biológico que regula el control del apetito

Científicos identifican variantes genéticas raras que multiplican por 6 el riesgo de obesidad - Variantes genéticas revelan un nuevo mecanismo biológico que regula el control del apetito