Variantes genéticas neandertales y Covid-19
Las variantes genéticas neandertales aumentan y disminuyen el riesgo de Covid-19 grave
El año pasado, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) y del Karolinska Institutet (Suecia) demostraron que un importante factor de riesgo genético de Covid-19 grave se hereda de los neandertales. Ahora los mismos investigadores demuestran que los neandertales también aportaron una variante protectora. La mitad de las personas fuera de África son portadoras de una variante genética neandertal que reduce en un 20% el riesgo de necesitar cuidados intensivos por Covid-19.

Las variantes genéticas que heredamos de los neandertales pueden tanto aumentar como disminuir nuestro riesgo de enfermar gravemente cuando nos infectamos con el Sars-CoV-2.
© Mattias Karlén
Algunas personas enferman gravemente cuando se infectan con el Sars-CoV-2, mientras que otras sólo presentan síntomas leves o ninguno. Además de factores de riesgo como la edad avanzada y la diabetes, las variantes genéticas también hacen que las personas sean más o menos sensibles a desarrollar Covid-19 grave. Un importante factor de riesgo genético se localiza en el cromosoma 3 y aumenta drásticamente el riesgo de insuficiencia respiratoria e incluso de muerte. Hugo Zeberg y Svante Pääbo, del Instituto Karolinska y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, descubrieron el año pasado que esta variante de riesgo se hereda de los neandertales.
Ahora, el dúo de investigadores demuestra que los neandertales también aportaron una variante protectora a las personas actuales. Han descubierto que una región del cromosoma 12 que reduce en un 20% el riesgo de necesitar cuidados intensivos tras la infección por el virus se hereda de los neandertales. Los genes de esta región se denominan OAS y regulan la actividad de una enzima que descompone los genomas virales, y la variante neandertal de la enzima parece hacerlo con mayor eficacia. "Esto demuestra que nuestra herencia de los neandertales es un arma de doble filo cuando se trata de nuestra respuesta al Sars-CoV-2. Nos han dado variantes que podemos maldecir y a la vez agradecer", afirma Hugo Zeberg, investigador del Departamento de Neurociencia del Karolinska Institutet y del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.
El estudio también muestra que la variante protectora de los neandertales ha aumentado su frecuencia desde la última Edad de Hielo, de modo que ahora la llevan aproximadamente la mitad de las personas fuera de África. "Es sorprendente que esta variante genética neandertal se haya vuelto tan común en muchas partes del mundo. Esto sugiere que ha sido favorable en el pasado", afirma Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva. "También es sorprendente que dos variantes genéticas heredadas de los neandertales influyan en los resultados de Covid-19 en direcciones opuestas. Su sistema inmunitario influye obviamente en nosotros de forma positiva y negativa en la actualidad."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Hugo Zeberg & Svante Pääbo; "A genomic region associated with protection against severe COVID-19 is inherited from Neandertals"; PNAS; 16 February 2021
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Importantes avances en la obtención de imágenes del cáncer - Un método innovador permite observar procesos metabólicos anómalos en directo en el escáner de resonancia magnética de forma rápida y rentable

Bausch & Lomb / Dr. Mann Pharma - Berlin, Alemania

La IA predice el futuro del cáncer de páncreas - Un modelo de inteligencia artificial detecta a las personas de mayor riesgo hasta tres años antes del diagnóstico
