Cómo usar los anticuerpos para controlar las reacciones químicas
Los investigadores desarrollaron una estrategia para sintetizar moléculas funcionales con anticuerpos específicos de diagnóstico
Los anticuerpos son biomarcadores notables: son las señales que nos proporcionan indicaciones sobre muchas enfermedades y cómo nuestro sistema inmunológico las contrarresta. Ahora un grupo de científicos de la Universidad de Roma, Tor Vergata (Italia) ha encontrado una manera de reutilizarlos para que puedan desencadenar una reacción química específica.

Representación artística de dos anticuerpos que desencadenan dos reacciones químicas.
Illustration by Oscar Melendre Hoyos
"Demostramos una estrategia para utilizar anticuerpos específicos para controlar las reacciones químicas que forman una amplia gama de moléculas, desde la imagen hasta los agentes terapéuticos", dice Francesco Ricci, profesor titular de la Universidad de Roma Tor Vergata y autor principal del artículo. "Nuestro enfoque permite sintetizar una molécula funcional a partir de precursores inactivos sólo cuando un anticuerpo específico está presente en la mezcla de la reacción".
Para lograr este objetivo, los investigadores aprovecharon la versatilidad de los oligonucleótidos de ADN sintéticos y la previsibilidad de las interacciones entre el ADN y el ADN. "Los oligonucleótidos sintéticos son moléculas sorprendentes, pueden ser modificados con una gama de grupos reactivos y también con elementos de reconocimiento que pueden dirigirse a anticuerpos específicos", dice Lorena Baranda, estudiante de doctorado del grupo del Prof. Ricci y primera autora del artículo. "En nuestro trabajo diseñamos y sintetizamos racionalmente un par de secuencias de ADN modificadas que pueden reconocer un anticuerpo específico y unirse a él. Cuando esto ocurra, los grupos reactivos adjuntos en los otros extremos de las cadenas de ADN estarán muy cerca y su reacción se desencadenará, lo que llevará finalmente a la formación de un producto químico", explica.
La estrategia demostrada en este trabajo puede utilizarse, por ejemplo, para controlar la formación de moléculas funcionales, como agentes terapéuticos, con anticuerpos biomarcadores. Como prueba de principio de esta posible aplicación los investigadores demostraron la formación de un fármaco anticoagulante capaz de inhibir la actividad de la trombina, una enzima clave de la coagulación sanguínea y un objetivo importante para el tratamiento de la trombosis. "Demostramos que un anticuerpo IgG específico puede desencadenar la formación del agente anticoagulante, que además se demostró que inhibe eficazmente la actividad de la trombina", dice el Prof. Ricci. "La estrategia es altamente específica para el anticuerpo de interés y también programable. Prevemos que representará una nueva vía para la terapia dirigida y el diagnóstico", concluye.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Cómo las arqueas consumidoras de etano recogen su plato favorito - Los científicos logran descifrar la estructura de la enzima responsable de la fijación del etano

La actividad física estimula la generación de nuevas células de músculo cardíaco en ratones envejecidos - La prevención de las enfermedades cardiovasculares en el punto de mira

El microchip detecta las lagunas de vacunación - Un nuevo microchip analiza en paralelo los anticuerpos contra la corona, el sarampión, la difteria y el tétanos, con una sola gota de sangre

Una nueva prueba rápida podría detectar el coronavirus y la gripe simultáneamente - También podría detectar otras enfermedades y diferentes variantes de coronavirus

Los ojos de los rayos X se adentran más en el patógeno mortal

El SARS-CoV-2 ataca al corazón - El equipo de investigación detecta biomarcadores de estrés cardiovascular en la sangre de los pacientes de COVID-19

Se descubre el almacenamiento de CO2 a gran velocidad en las bacterias

Valiosas materias primas a partir de los residuos del olivar - Gaia Tech, spin-off de la ETH, transforma residuos de la producción de aceite de oliva en antioxidantes de alta calidad para su uso en cosmética o alimentación

Cómo una infección de corona cambia las células sanguíneas a largo plazo - El método podría servir de sistema de alerta temprana para detectar futuras pandemias por virus desconocidos

Cómo llegó la vida a la Tierra - Un equipo de investigadores encuentra una pista sobre el posible origen extraterrestre de los péptidos
