La exposición a la radiación UV ayuda a proteger contra el cáncer

28.09.2009 - Países Bajos

La exposición regular y moderada a los rayos UV contribuye a la protección contra el cáncer de mama, próstata y colorrectal (cáncer de colon y recto) así como al linfoma no de Hodgkin (una de las dos formas de cánceres de los nodos linfáticos). Un equipo de científicos holandeses dirigido por Han von der Rhee del grupo clínico Haager "Hagaziekenhuis" y la University of Rotterdam llegó a esta conclusión en un estudio que se ha publicado en "European Journal of Cancer Prevention". En su artículo, von der Rhee y sus colegas también se refieren al hecho de que la percepción pública de los efectos de la exposición UV se está quedando por detrás del actual conocimiento científico.

"El trabajo de los investigadores holandeses muestra una vez más que la exposición a la radiación UV tiene una influencia positiva en la salud humana. Los riesgos potenciales asociados con la exposición excesiva son bien conocidos para el público general. Por otro lado los aspectos que promueven la salud de la exposición a los rayos UV moderada al aire libre o bajo una cama solar regularmente reciben muy poca atención en cuanto a la información disponible al público", explicó Ad Brand de Sunlight Research Forum (SRF).

Para este estudio el equipo de investigación holandés revisó y evaluó sistemáticamente los hallazgos científicos disponibles actualmente, que vinculan la exposición a los rayos UV y los cánceres internos.

van der Rhee, Han; Coebergh,Jan Willem; de Vries, Esther: "Sunlight, Vitamin D and the Prevention of Cancer: A Systematic Review of Epidemiological Studies"; European Journal of Cancer Prevention 2009.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

Las plaquetas como portadoras de proteínas terapéuticas en el organismo - La tecnología abre un amplio abanico de nuevas aplicaciones terapéuticas

Las plaquetas como portadoras de proteínas terapéuticas en el organismo - La tecnología abre un amplio abanico de nuevas aplicaciones terapéuticas

¿Pueden los ordenadores cuánticos ayudar en el desarrollo de nuevos fármacos? - Las posibilidades de esta tecnología han sido investigadas por la Universidad de Viena, Boehringer Ingelheim, BASF, Google, QC Ware y la Universidad de Toronto

¿Pueden los ordenadores cuánticos ayudar en el desarrollo de nuevos fármacos? - Las posibilidades de esta tecnología han sido investigadas por la Universidad de Viena, Boehringer Ingelheim, BASF, Google, QC Ware y la Universidad de Toronto

Un veneno ayuda a comprender los biocatalizadores productores de H2 - La molécula tóxica de cianuro ataca a las enzimas generadoras de H2, pero al mismo tiempo aporta nuevos conocimientos sobre la catálisis

Un veneno ayuda a comprender los biocatalizadores productores de H2 - La molécula tóxica de cianuro ataca a las enzimas generadoras de H2, pero al mismo tiempo aporta nuevos conocimientos sobre la catálisis

Enfermedad de Parkinson: Cuando el recolector de residuos celulares no aparece - Se ha identificado un mecanismo que favorece la descomposición de los depósitos de proteínas nocivas y que, si funciona mal, puede provocar la enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson: Cuando el recolector de residuos celulares no aparece - Se ha identificado un mecanismo que favorece la descomposición de los depósitos de proteínas nocivas y que, si funciona mal, puede provocar la enfermedad de Parkinson

Sartorius prevé un crecimiento rentable en 2024 - Se prevé un crecimiento anual de los ingresos por ventas de dos dígitos hasta 2028

Sartorius prevé un crecimiento rentable en 2024 - Se prevé un crecimiento anual de los ingresos por ventas de dos dígitos hasta 2028

Combatir las enfermedades de la sangre con inteligencia artificial - Se desarrolla la mayor base de datos de código abierto de imágenes de células de la médula ósea

Combatir las enfermedades de la sangre con inteligencia artificial - Se desarrolla la mayor base de datos de código abierto de imágenes de células de la médula ósea

Ondas sonoras en el cerebro - En el futuro, los fármacos podrían administrarse específicamente en el cerebro, lo que podría aumentar su eficacia y reducir sus efectos secundarios

Ondas sonoras en el cerebro - En el futuro, los fármacos podrían administrarse específicamente en el cerebro, lo que podría aumentar su eficacia y reducir sus efectos secundarios

Lilly ampliará su capacidad de fabricación de inyectables con una planta prevista en Alemania por valor de 2.500 millones de dólares - La empresa también se compromete a invertir hasta 100 millones de dólares en el ecosistema alemán de ciencias de la vida en fase inicial

Lilly ampliará su capacidad de fabricación de inyectables con una planta prevista en Alemania por valor de 2.500 millones de dólares - La empresa también se compromete a invertir hasta 100 millones de dólares en el ecosistema alemán de ciencias de la vida en fase inicial

Los productos químicos domésticos comunes suponen una nueva amenaza para la salud cerebral - Una investigación demuestra que las sustancias químicas de innumerables artículos domésticos dañan las células especializadas del cerebro

Los productos químicos domésticos comunes suponen una nueva amenaza para la salud cerebral - Una investigación demuestra que las sustancias químicas de innumerables artículos domésticos dañan las células especializadas del cerebro

Una nueva prueba puede predecir la inmunidad a COVID-19 - La prueba en papel mide el nivel de anticuerpos neutralizantes en una muestra de sangre y podría ayudar a las personas a decidir qué protecciones deben tomar contra la infección

Una nueva prueba puede predecir la inmunidad a COVID-19 - La prueba en papel mide el nivel de anticuerpos neutralizantes en una muestra de sangre y podría ayudar a las personas a decidir qué protecciones deben tomar contra la infección

La tecnología de PRIME para el desarrollo de nuevas vacunas veterinarias - Boehringer Ingelheim y una startup biotecnológica inician una colaboración estratégica

La tecnología de PRIME para el desarrollo de nuevas vacunas veterinarias - Boehringer Ingelheim y una startup biotecnológica inician una colaboración estratégica

Creación de una "biblioteca de vacunas" para prevenir futuras pandemias - Mediante programas informáticos clásicos y basados en IA, se diseñarán vacunas candidatas para diez familias de virus prioritarias con potencial epidémico y pandémico

Creación de una "biblioteca de vacunas" para prevenir futuras pandemias - Mediante programas informáticos clásicos y basados en IA, se diseñarán vacunas candidatas para diez familias de virus prioritarias con potencial epidémico y pandémico