Nuevas vías para el tratamiento de patógenos multirresistentes

Intervención selectiva en el metabolismo de las bacterias

14.01.2025

Los antibióticos son un arma de doble filo: deben ser lo más tóxicos posible para las bacterias patógenas y, al mismo tiempo, inocuos para las células del cuerpo humano. Un equipo internacional de investigación dirigido por el Instituto Helmholtz de Investigación Farmacéutica del Sarre (HIPS) ha desarrollado fármacos candidatos que logran precisamente ese objetivo. Las nuevas moléculas se dirigen a una vía metabólica que sólo se produce en las células bacterianas, por lo que no afectan a las células humanas. El equipo ha publicado sus resultados en la revista Angewandte Chemie International Edition.

HIPS/Diamanti

Modelo 3D de la interacción entre la enzima IspD de Pseudomonas aeruginosa y uno de los inhibidores desarrollados.

La estructura de las células bacterianas difiere fundamentalmente de la de las células animales y humanas. Por ejemplo, las bacterias tienen una pared celular rígida, mientras que las células humanas sólo están rodeadas por una membrana simple. Si un agente farmacéutico se dirige a la construcción de la pared celular, sólo se ven afectadas las células bacterianas. Este principio es una base importante para el desarrollo de antibióticos, ya que éstos sólo deben actuar sobre las bacterias causantes de la enfermedad, pero no sobre los propios seres humanos. En su búsqueda de nuevos principios activos, un equipo de investigación dirigido por la Prof. Anna Hirsch, jefa del departamento de HIPS, ha estudiado más a fondo una diferencia menos obvia entre bacterias y humanos que aún no se ha explotado farmacéuticamente: la denominada vía del metileritritol fosfato, o vía MEP para abreviar. El HIPS es una sede del Centro Helmholtz de Investigación de Infecciones (HZI) en colaboración con la Universidad del Sarre.

La vía MEP es una parte esencial del metabolismo energético de varias bacterias, entre ellas el germen hospitalario Pseudomonas aeruginosa. Si se bloquea la vía MEP en las bacterias, por ejemplo por un fármaco, éstas ya no pueden producir una serie de productos naturales vitales y mueren. Las células humanas no disponen de la vía MEP y, por tanto, no se verían afectadas por el fármaco correspondiente. En la búsqueda de una sustancia activa de este tipo, el equipo de Hirsch, junto con el grupo de Franck Borel (Universidad de Grenoble) en el marco de un consorcio financiado por la Unión Europea, ha analizado con gran detalle los pasos individuales de la MEP. Su atención se centró en la enzima IspD, responsable del tercer paso de la ruta MEP. Los investigadores lograron resolver por primera vez la estructura cristalina de la IspD de P. aeruginosa, lo que les permitió conocer a fondo su composición estructural. Con la ayuda de la información obtenida, el equipo pudo investigar cómo un fragmento químico específico se une a la enzima. Esta estructura, denominada compleja, ha permitido diseñar derivados optimizados que aprovechan aún mejor el bolsillo de unión y, por tanto, se unen con más fuerza a la enzima.

"Los fragmentos que hemos sintetizado se unen de forma excelente a su proteína diana, la IspD, y sus otras propiedades farmacéuticas también ofrecen una base prometedora para el desarrollo de nuevos principios activos", afirma Eleonora Diamanti, directora del proyecto del consorcio y ahora profesora adjunta de la Universidad de Bolonia. Hirsch, que también es catedrático de Química Médica en la Universidad de Saarland, afirma: "Lo que hace tan especiales a las moléculas recién desarrolladas es que se dirigen a la IspD, una proteína a la que no se dirige ningún fármaco actualmente en el mercado. Ésta es la única manera de garantizar que un nuevo antibiótico potencial también sea eficaz contra patógenos que ya se han hecho resistentes a la mayoría de los fármacos convencionales".

Hirsch y su equipo trabajan actualmente en el desarrollo ulterior de las nuevas moléculas. Para ello, tienen previsto colaborar estrechamente con el clúster de excelencia previsto nextAID³, en el que también desempeñarán un papel importante dianas inexploradas como la IspD. Los próximos pasos incluyen estudios de eficacia en bacterias y la optimización de la eficacia y otros parámetros farmacéuticos.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

Investigación sobre el Alzheimer: Nuevos conocimientos sobre la formación de cúmulos de proteínas tóxicas - En condiciones ligeramente ácidas los oligómeros de Aβ se forman unas 8.000 veces más rápido que para un pH neutro

Investigación sobre el Alzheimer: Nuevos conocimientos sobre la formación de cúmulos de proteínas tóxicas - En condiciones ligeramente ácidas los oligómeros de Aβ se forman unas 8.000 veces más rápido que para un pH neutro

Un estudio identifica un ARN no codificante implicado en la respuesta inmunitaria y la sepsis - Un ARN largo no codificante regula la expresión de genes inflamatorios

Un estudio identifica un ARN no codificante implicado en la respuesta inmunitaria y la sepsis - Un ARN largo no codificante regula la expresión de genes inflamatorios

Los insecticidas afectan a los insectos acuáticos de forma inesperada

Los insecticidas afectan a los insectos acuáticos de forma inesperada

La naturaleza se revela ante la ciencia - La tecnología de punta permite el monitoreo en tiempo real de la biomineralización

La naturaleza se revela ante la ciencia - La tecnología de punta permite el monitoreo en tiempo real de la biomineralización

Un generador de imágenes por resonancia magnética en miniatura fabricado con diamante - Los sensores cuánticos hacen posible la espectroscopia de RMN a microescala

Un generador de imágenes por resonancia magnética en miniatura fabricado con diamante - Los sensores cuánticos hacen posible la espectroscopia de RMN a microescala

La conformación del genoma para la división celular - Los investigadores han descubierto el funcionamiento interno de la maquinaria molecular que da forma a los cromosomas durante la división celular

La conformación del genoma para la división celular - Los investigadores han descubierto el funcionamiento interno de la maquinaria molecular que da forma a los cromosomas durante la división celular

Exyte adquiere TTP Group para acelerar el crecimiento del negocio biofarmacéutico y de ciencias de la vida - El objetivo es crear un socio fuerte para la pujante industria biotecnológica y farmacéutica europea

Exyte adquiere TTP Group para acelerar el crecimiento del negocio biofarmacéutico y de ciencias de la vida - El objetivo es crear un socio fuerte para la pujante industria biotecnológica y farmacéutica europea

Nuevo enfoque para el desarrollo de antibióticos - Los investigadores hallan un mecanismo contra el temido germen hospitalario

Nuevo enfoque para el desarrollo de antibióticos - Los investigadores hallan un mecanismo contra el temido germen hospitalario

Evotec y Dewpoint Therapeutics firman un acuerdo estratégico en oncología - El acuerdo se basa en un acuerdo de riesgo compartido seguido de pagos de hitos y cánones a Evotec en función del éxito de los programas globales

Evotec y Dewpoint Therapeutics firman un acuerdo estratégico en oncología - El acuerdo se basa en un acuerdo de riesgo compartido seguido de pagos de hitos y cánones a Evotec en función del éxito de los programas globales

Cómo controlan los relojes internos el metabolismo de las grasas - El estilo de vida moderno puede alterar el "ciclo de los lípidos"

Cómo controlan los relojes internos el metabolismo de las grasas - El estilo de vida moderno puede alterar el "ciclo de los lípidos"

Evitar los efectos secundarios: Los nanocontenedores transportan los principios activos directamente a su objetivo - Nuevas posibilidades fundamentales para la terapia de la sepsis

Evitar los efectos secundarios: Los nanocontenedores transportan los principios activos directamente a su objetivo - Nuevas posibilidades fundamentales para la terapia de la sepsis

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad