Terapia celular revolucionaria: reiniciar el sistema inmunitario frena las enfermedades autoinmunes
La infusión única de células CAR-T sustituye a los fármacos inmunosupresores
En marzo de 2021, médicos de la FAU trataron por primera vez en el mundo a una joven con una enfermedad autoinmune grave con células T receptoras de antígeno quimérico (CAR). Hoy, casi tres años después, han podido publicar un estudio piloto en el New England Journal of Medicine y demostrar que varias enfermedades autoinmunes desaparecen por completo durante mucho tiempo después de la terapia con células T CAR, sin necesidad de tratamiento farmacológico adicional.
"Creemos que hemos conseguido encontrar el 'botón de reinicio' que, como un ordenador, nos permite activar un reinicio y reiniciar el sistema inmunitario sin errores", afirma el Prof. Dr. Georg Schett (Director del Departamento de Medicina 3 - Reumatología e Inmunología), que dirigió el estudio junto con el Prof. Dr. Andreas Mackensen (Director del Departamento de Medicina 5 - Hematología y Oncología Clínica). El equipo pulsó este "botón de reinicio" en 15 pacientes con formas graves de enfermedades autoinmunes, como el "lobo rojo" (lupus eritematoso sistémico), la esclerosis sistémica (también conocida como esclerodermia) y la inflamación muscular autoinmune (miositis). Una única infusión de células del propio organismo manipuladas fuera de él, las llamadas "células CAR-T", permitió resolver la inflamación crónica de órganos como el corazón, los pulmones y los riñones, así como de las articulaciones y la piel, lo que hizo posible suspender por completo los fármacos inmunosupresores como la cortisona durante varios años.
El tratamiento con células CAR-T es posible gracias a un laboratorio especial de sala blanca en la Clínica Médica 5 del Hospital Universitario de Erlangen. Allí, las células inmunitarias del propio paciente se transforman en armas terapéuticas (células CAR-T). Estos fármacos vivos son producidos por una especie de "maître" -el PD Dr. Michael Aigner y su equipo del laboratorio GMP- que supervisa el proceso de fabricación y comprueba la calidad de las células antes de devolvérselas al paciente. Las células CAR-T atacan a fondo los linfocitos B patógenos de la médula ósea, los ganglios linfáticos y todos los demás órganos. La eliminación completa de los linfocitos B conduce en última instancia a la curación de la enfermedad, como demuestra ahora de forma impresionante la publicación en el New England Journal of Medicine.
"Lo que resulta especialmente interesante es que las células B reaparecen algún tiempo después de la terapia, pero no la enfermedad", afirman la Dra. Jule Taubmann y el Dr. Fabian Müller, que atienden a los pacientes después de la terapia como parte de un equipo interdisciplinario. Las nuevas células B de los pacientes son células ingenuas "inocentes" similares a las de un niño y ya no causan enfermedad.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.