Células T residentes descubiertas en los ganglios linfáticos
A diferencia de lo que se sabía hasta ahora, ciertas células T permanecen más tiempo en los ganglios linfáticos y almacenan allí información sobre las reacciones inmunitarias. Así lo han descubierto ahora investigadores de la Universidad de Würzburg y el Hospital Universitario de Aquisgrán.
El sistema inmunitario es rápido cuando se trata de combatir virus, bacterias y otros patógenos. Pero también tiene que saber cuándo no atacar, por ejemplo, sustancias inofensivas como el polen o el polvo doméstico, que de otro modo desencadenarían reacciones alérgicas. Las células T reguladoras (Tregs) de los ganglios linfáticos desempeñan aquí un papel clave, suprimiendo allí las respuestas inmunitarias excesivas o mal dirigidas.
Investigadores de la Universidad Julius Maximilians (JMU) y del Hospital Universitario RWTH de Aquisgrán han observado ahora un comportamiento hasta ahora desconocido de estas células: "Hasta ahora se suponía que las Treg circulaban entre los ganglios linfáticos de todo el cuerpo para coordinar las respuestas inmunitarias", afirma el Dr. Milas Ugur, director del estudio en el Instituto de Inmunología de Sistemas de la JMU. "Sin embargo, hemos podido demostrar que también hay Tregs residentes que permanecen en determinados ganglios linfáticos durante mucho tiempo. Algunos incluso anidan allí durante varios meses".
Las Tregs almacenan información sobre reacciones inmunitarias pasadas
Esta observación fue posible gracias a una técnica denominada "fotoconversión". Permite marcar las células con luz -con una potente linterna, por así decirlo- y observar sus cambios de posición durante largos periodos de tiempo. "El resultado: cada ganglio linfático contiene un conjunto único de Tregs residentes que cartografían respuestas inmunitarias pasadas", afirma el Prof. Wolfgang Kastenmüller, Catedrático de Inmunología de Sistemas I de la JMU. "Allí funcionan como bancos de memoria locales del sistema inmunitario".
Las Treg desempeñan un papel importante en alergias y enfermedades autoinmunes. "Ahora sabemos que estas células pueden permanecer localmente en los ganglios linfáticos durante meses", afirma el Prof. Oliver Pabst, líder del estudio y director del Instituto de Medicina Molecular del Hospital Universitario RWTH de Aquisgrán. "Es apasionante preguntarse si esta propiedad recién descubierta de las células puede utilizarse también terapéuticamente, por ejemplo en las alergias".
Pero, ¿por qué algunas células T reguladoras permanecen en los ganglios linfáticos mientras que otras circulan entre ellos? ¿Y de qué depende la duración de su estancia? El equipo de Würzburg y Aquisgrán quiere llegar al fondo de estas preguntas.
El estudio actual ha contado con el apoyo financiero de la Fundación Alemana de Investigación.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Kaminski A, Hager FT, Kopplin L, Ticconi F, Leufgen A, Vendelova E, Rüttger L, Gasteiger G, Cerovic V, Kastenmüller W, Pabst O, Ugur M.; "Resident regulatory T cells reflect the immune history of individual lymph nodes. "; Science Immunology.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.