Una investigación sugiere que el canabidiol alivia los síntomas de la depresión

05.09.2018 - Brasil

Los antidepresivos comerciales suelen tardar entre dos y cuatro semanas para promover efectos significativos en pacientes deprimidos. Estos fármacos son además ineficaces en buena parte de los casos. Por eso el objetivo de una investigación que llevan adelante científicos brasileños del estado de São Paulo y daneses consiste en hallar nuevos antidepresivos con acción rápida y duradera.

Los investigadores observaron en un estudio realizado con ratas con síntomas depresivos que una sola aplicación de canabidiol produjo efectos sumamente significativos, con remisión de los síntomas de depresión el mismo día y el mantenimiento de los efectos beneficiosos durante una semana.

Este trabajo refuerza estudios anteriores que indicaban que el canabidiol, un componente de la marihuana (Cannabis sativa), tiene un potencial terapéutico prometedor en el tratamiento de la depresión de amplio espectro en modelos preclínicos y en humanos.

Los resultados del estudio salieron publicados en un artículo de Molecular Neurobiology cuya autoría corresponde a los investigadores del grupo encabezado por Sâmia Regiane Lourenço Joca, docente en la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (FCFRP-USP), en Brasil.

Esta investigación, cuya primera autora fue Amanda Juliana Sales, becaria doctoral de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP), también contó con el apoyo de la Fundación en el marco de un Proyecto Temático, del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) y de la danesa Aarhus University Research Foundation.

Las investigaciones con canabidiol están ligadas al grupo del profesor Francisco Silveira Guimarães, de la Facultad de Medicina de Ribeirão Preto (FMRP) de la USP. Participa también en ellas Gregers Wegener, docente en el Departamento de Clínica Médica de la Aarhus University.

"Brasil es pionero en el estudio del canabidiol, y en la actualidad esto es muy distinto que hace 30 años, cuando empezamos a investigar esta sustancia. En ese entones enfrentábamos prejuicios debido a su asociación con la marihuana", declaró Silveira Guimarães.

Aunque se lo extrae de la marihuana, Silveira Guimarães remarca que el canabidiol no produce dependencia ni efectos psicotrópicos. "La sustancia de la marihuana que es responsable de esos efectos es el tetrahidrocanabinol (THC), en tanto que con el canabidiol sucede lo contrario: ejerce una acción bloqueadora sobre algunos efectos del THC", dijo.

La investigación referente a los efectos del canabidiol apunta a encontrar fármacos con potencial antidepresivo que actúen más rápido en el tratamiento, acortando así el período de latencia que se observa en la acción de los antidepresivos convencionales.

Silveira Guimarães sostiene que los antidepresivos disponibles dan resultado con alrededor del 60% de los pacientes, de manera tal que aproximadamente un 40% de los pacientes permanece sin recibir el tratamiento adecuado, incluso después de intentar con diversas opciones durante varios meses. "Esto revela la necesidad de hallar nuevos tratamientos, con mejor potencial terapéutico", dijo.

El experimento se llevó a cabo con linajes de ratas y ratones seleccionados mediante cruzamiento para desarrollar síntomas de depresión. Se realizaron pruebas y se analizó el comportamiento de 367 animales.

Una de las pruebas (en total fueron cinco) contempló el nado forzado. "Sometimos a los animales a situaciones de estrés, como en el caso de la prueba de natación forzada", dijo Lourenço Joca, quien también es profesora visitante en la Aarhus University.

Antes de la prueba, a algunos de los animales se les aplicó una inyección de canabidiol (con dosis de 7, 10 y 30 mg/kg) en una solución salina, en tanto que a otros, los de grupo de control, se les aplicó únicamente la solución salina.

Al cabo de 30 minutos, los animales fueron colocados durante 5 minutos en cilindros (de 25 cm de altura por 17 cm de diámetro) con 30 cm de agua (en el caso de las ratas) ó 10 cm de agua (en el de los ratones).

"Esas alturas impiden que los roedores apoyen la cola sobre el piso y los fuerzan a nadar. Sin embargo, los animales aprenden a flotar al cabo de un tiempo nadando y no se ahogan. Cuando están flotando, sus movimientos son mínimos, únicamente para mantener la cabeza fuera del agua y así no ahogarse. Es precisamente esto lo que consideramos como inmovilidad, es decir, cuando dejan de nadar y flotan", dijo Lourenço Joca.

"La prueba de natación forzada es un test que se utiliza para evaluar el efecto de las drogas antidepresivas, toda vez que todos los antidepresivos conocidos acortan el tiempo de inmovilidad durante la misma (aumentan el tiempo de nado). Por ende, la disminución del tiempo de inmovilidad en esa prueba se interpreta como un efecto 'de tipo antidepresivo'", dijo la investigadora.

Los científicos constataron que el canabidiol indujo efectos similares a los de los antidepresivos agudos y sostenidos en los ratones sometidos a la prueba de natación forzada.

"Con todo, para asegurarnos de que ese resultado no era producto únicamente del aumento de la actividad locomotora debido a un efecto psicoestimulante que llevaría a los animales a nadar más, por ejemplo, tuvimos que realizar un control de la actividad locomotora", dijo Lourenço Joca.

"Para ello les aplicamos la prueba de campo abierto, que consiste en poner a los animales a explorar libremente un ambiente nuevo mientras registramos su actividad locomotora y exploratoria. Para decir que una droga tiene un potencial efecto antidepresivo, la misma debe ser capaz de acortar el tiempo de inmovilidad (aumentar el tiempo de nado) en la prueba de natación forzada sin aumentar la actividad locomotora en la prueba de campo abierto, pues esto indicaría que los efectos en la prueba de natación forzada no serían secundarios con respecto a alteraciones inespecíficas de la actividad locomotora", dijo la investigadora.

La recuperación de circuitos neurales

La conclusión del trabajo indicó que el tratamiento con canabidiol induce efectos rápidos y sostenidos, que perduran durante hasta sete dias luego de una sola aplicación en animales sometidos a diferentes modelos de depresión (incluidos modelos de estrés y modelos de susceptibilidad genética).

Los datos recabados se reprodujeron en tres modelos animales distintos, en laboratorios de la FCFRP y de la FMRP, ambos en la USP, y en la Aarhus University.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

Las cepas de tuberculosis resistentes a los nuevos fármacos se transmiten entre pacientes - "Debemos mantenernos a la cabeza en esta carrera constante entre el desarrollo de fármacos y la resistencia bacteriana..."

Las cepas de tuberculosis resistentes a los nuevos fármacos se transmiten entre pacientes - "Debemos mantenernos a la cabeza en esta carrera constante entre el desarrollo de fármacos y la resistencia bacteriana..."

Biocatálisis de hidrogenación sostenible de alta eficacia - Fabricación de productos químicos más limpia, segura y eficiente

Biocatálisis de hidrogenación sostenible de alta eficacia - Fabricación de productos químicos más limpia, segura y eficiente

La inteligencia artificial reconoce las cardiopatías por el sonido de la voz - Para ello se utiliza la IA de una start-up berlinesa

La inteligencia artificial reconoce las cardiopatías por el sonido de la voz - Para ello se utiliza la IA de una start-up berlinesa

Exyte adquiere TTP Group para acelerar el crecimiento del negocio biofarmacéutico y de ciencias de la vida - El objetivo es crear un socio fuerte para la pujante industria biotecnológica y farmacéutica europea

Exyte adquiere TTP Group para acelerar el crecimiento del negocio biofarmacéutico y de ciencias de la vida - El objetivo es crear un socio fuerte para la pujante industria biotecnológica y farmacéutica europea

Nuevo enfoque para el desarrollo de antibióticos - Los investigadores hallan un mecanismo contra el temido germen hospitalario

Nuevo enfoque para el desarrollo de antibióticos - Los investigadores hallan un mecanismo contra el temido germen hospitalario

Evotec y Dewpoint Therapeutics firman un acuerdo estratégico en oncología - El acuerdo se basa en un acuerdo de riesgo compartido seguido de pagos de hitos y cánones a Evotec en función del éxito de los programas globales

Evotec y Dewpoint Therapeutics firman un acuerdo estratégico en oncología - El acuerdo se basa en un acuerdo de riesgo compartido seguido de pagos de hitos y cánones a Evotec en función del éxito de los programas globales

Cómo controlan los relojes internos el metabolismo de las grasas - El estilo de vida moderno puede alterar el "ciclo de los lípidos"

Cómo controlan los relojes internos el metabolismo de las grasas - El estilo de vida moderno puede alterar el "ciclo de los lípidos"

Evitar los efectos secundarios: Los nanocontenedores transportan los principios activos directamente a su objetivo - Nuevas posibilidades fundamentales para la terapia de la sepsis

Evitar los efectos secundarios: Los nanocontenedores transportan los principios activos directamente a su objetivo - Nuevas posibilidades fundamentales para la terapia de la sepsis

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad

Diagnósticos con Deepflash - Las imágenes microscópicas de las secciones de tejido se pueden analizar ahora con mucha más facilidad