Un nuevo y preciso modelo tumoral acelera el tratamiento personalizado del cáncer

16.04.2018 - España

Investigadores del Grupo de tumores cerebrales Fundación Seve-Ballesteros del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han desarrollado un modelo de ratón extremadamente potente y versátil que ayudará a mejorar la investigación del cáncer y acelerar el estudio preclínico de nuevas dianas terapéuticas. El trabajo aparece en la revista Nature Communications.

"Una prioridad actual en la investigación del cáncer es la validación funcional de las alteraciones genéticas que son relevantes para la progresión del tumor y la respuesta al tratamiento. Para lograrlo, es esencial desarrollar modelos flexibles capaces de acelerar la distinción entre mutaciones conductoras y pasajeras", señalan los autores.

La estrategia desarrollada por este grupo de investigadores liderado por Massimo Squatrito para alcanzar este objetivo consiste en combinar dos tecnologías -la herramienta de edición genómica CRISPR-Cas9 y el sistema de entrega de genes RCAS/TVA- para crear un modelo de ratón que permite imitar la complejidad genética de un tumor. Barbara Oldrini y Álvaro Curial-García, primeros autores del trabajo, han utilizado este modelo para recrear algunas de las alteraciones genéticas halladas en el glioma.

En concreto, han estudiado la fusión de genes de una familia de kinasas llamada NTRK y la mutación de BRAF, ambas presentes en otros tumores además del glioma. "Lo que hemos visto utilizando este modelo es que ahora tenemos la capacidad de generar mutaciones genéticas complejas y estudiar cómo contribuyen a la patogénesis del glioma", explica Squatrito.

Además, los investigadores han utilizado su modelo para estudiar varias estrategias terapéuticas que se emplean actualmente en la clínica y para analizar los mecanismos de resistencia que frecuentemente llevan a la recidiva del tumor. Basándose en sus hallazgos, los autores sugieren tratamientos alternativos que podrían utilizarse para paliar la resistencia a los inhibidores de TRK y BRAF.

"Somos capaces de recrear de forma eficiente una gran variedad de alteraciones genéticas, incluidas translocaciones de genes y mutaciones puntuales, y eso nos permite avanzar más rápido desde el modelo animal hasta el análisis traslacional", subraya Squatrito. "En este trabajo demostramos que esta vía es factible y creemos que, con un modelo tan flexible como el nuestro, podremos acelerar las pruebas preclínicas de posibles nuevas terapias", concluye.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

Takeda Pharmaceutical Company Limited - Ōsaka, Japón

Takeda Pharmaceutical Company Limited - Ōsaka, Japón

Descubren un catalizador para fabricar pinturas, revestimientos y pañales renovables - Un descubrimiento pionero permitirá fabricar materiales biorenovables a partir de árboles y maíz: Una startup quiere hacerlo posible

Descubren un catalizador para fabricar pinturas, revestimientos y pañales renovables - Un descubrimiento pionero permitirá fabricar materiales biorenovables a partir de árboles y maíz: Una startup quiere hacerlo posible

Pruebas de toxicidad en la placenta y el embrión - Detección de sustancias perjudiciales para el embrión en una fase temprana del desarrollo del fármaco

Pruebas de toxicidad en la placenta y el embrión - Detección de sustancias perjudiciales para el embrión en una fase temprana del desarrollo del fármaco

El nuevo mecanismo de muerte descubierto en el antibiótico que cambia el juego... - Si se hace adecuado para los humanos, marcaría la primera nueva clase de droga antibiótica en 30 años.

El nuevo mecanismo de muerte descubierto en el antibiótico que cambia el juego... - Si se hace adecuado para los humanos, marcaría la primera nueva clase de droga antibiótica en 30 años.

MOF hinchados para mejorar la administración de fármacos

MOF hinchados para mejorar la administración de fármacos

¿Está rica la comida? ¡Pregúntale a tu cerebro! - El placer de comer, pero ¿cuándo es suficiente?

¿Está rica la comida? ¡Pregúntale a tu cerebro! - El placer de comer, pero ¿cuándo es suficiente?

La vulnerabilidad a la extinción durante las crisis de biodiversidad es impredecible - A pesar del uso de la IA

La vulnerabilidad a la extinción durante las crisis de biodiversidad es impredecible - A pesar del uso de la IA

La lucha contra el cáncer de ovario - Complejo de tricarbonilo de renio con actividad antitumoral dirigido a la biogénesis de los clústeres de Fe-S

La lucha contra el cáncer de ovario - Complejo de tricarbonilo de renio con actividad antitumoral dirigido a la biogénesis de los clústeres de Fe-S

Covidien anuncia una nueva fuente de isótopos médicos vitales - La incorporación del reactor de investigación polaco ayuda a mitigar la falta de suministro mundial

Efectos sobre la salud de los alimentos muy procesados - Diabetes tipo 2 y dieta: cuando los aperitivos precocinados arruinan el metabolismo

Efectos sobre la salud de los alimentos muy procesados - Diabetes tipo 2 y dieta: cuando los aperitivos precocinados arruinan el metabolismo

Buen resultado global y crecimiento de los ingresos del Grupo ZEISS - "La amplia cartera del Grupo ZEISS garantiza un rendimiento global gratamente sólido en un entorno tenso"

Buen resultado global y crecimiento de los ingresos del Grupo ZEISS - "La amplia cartera del Grupo ZEISS garantiza un rendimiento global gratamente sólido en un entorno tenso"

Un estudio relaciona la exposición a polvo orgánico, gases, humos y pesticidas con mayor riesgo de EPOC - El 21% de los casos de EPOC en una investigación con más de 3.300 participantes estuvo asociado con estas exposiciones ocupacionales