Nueva investigación de la Universidad Loma Linda sobre las nueces y el pescado contra enfermedades cardíacas
Estudio de las nueces y el pescado contra las enfermedades cardíacas en
Acaba de publicarse una nueva investigación de la Universidad de Loma Lindaen el American Journal of Clinical Nutrition en donde se comparan los efectos de las nueces y el pescado azul en la lucha contra las enfermedades cardíacas, que demuestra que en personas sanas, las nueces reducen el colesterol más que el pescado, al tiempo que el pescado azul reduce los triglicéridos. Ambos pueden reducir el riesgo general de padecer una enfermedad coronaria cardiaca.
"La importancia práctica del ensayo reside en que ingerir una cantidad fácil de incorporar de nueces y pescado azul puede reducir un descenso considerable del colesterol en sangre y los triglicéridos, incluso en personas sanas", comentó el principal autor, Sujatha Rajaram, Ph.D. y profesor asociado del departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad deLoma Linda.
Siguiendo el reclamo cualificado de salud emitido por la Administración de Fármacos y Alimentos, los investigadores han descubierto que la incorporación de cerca de 1,5 onzas de nueces (42 gramos, un puñado de nueces completas o unas tres cucharaditas de nueces troceadas) en la dieta diaria reducen el suero total de colesterol en un 5,4%, y el colesterol LDL (malo) en un 9,3%, frente a la dieta de control basada en las recomendaciones USDA.
Gracias al uso de las directrices de la American Heart Association, los investigadores han descubierto que una dieta en la que se incluyan dos platos de pescado azul a la semana (de unas cuatro onzas cada uno, tal y como recomienda la AHA para personas sin enfermedad cardiaca) reduce los niveles de triglicéridos en un 11,4%. Además, aumenta el colesterol HDL (bueno) en un 4%, pero también reduce ligeramente el colesterol LDL (malo) en comparación con una dieta controlada. El pescado utilizado en este ensayo fue el salmón.
"Las grasas omega-3 derivadas tanto de las plantas como del mar son cardioprotectoras, y como parece que son eficaces en la reducción de los diferentes factores de riesgo, sería prudente incluirlas en las dietas", comentóJoan Sabate, M.D., DrPH, uno de los autores del ensayo y presidente del departamento de nutrición.
El doctor Rajaram añadió: "Las personas deberían esforzarse por incluir fuentes de plantas con grasas omega-3 en sus dietas, como las nueces, además de la fuente marina de grasas omega-3. Si el pescado graso no es la opción preferida para obtener las grasas omega-3 de procedencia marina, otras opciones incluyen el aceite de microalgas o los huevos enriquecidos con DHA".
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.