Nudos proteicos más complejos
Físicos teóricos ponen a prueba la inteligencia artificial de Google, AlphaFold, y encuentran los nudos de proteínas más complejos hasta el momento
La cuestión de cómo la composición química de una proteína, la secuencia de aminoácidos, determina su estructura 3D ha sido uno de los mayores retos de la biofísica durante más de medio siglo. Este conocimiento sobre el llamado "plegado" de las proteínas tiene una gran demanda, ya que contribuye de manera significativa a la comprensión de diversas enfermedades y su tratamiento, entre otras cosas. Por estos motivos, el equipo de investigación DeepMind de Google ha desarrollado AlphaFold, una inteligencia artificial que predice estructuras 3D.

El nudo proteico más complejo con siete cruces (izquierda) predicho por AlphaFold y una representación simplificada (derecha)
© Maarten Brems
Ahora, un equipo formado por investigadores de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU) y de la Universidad de California en Los Ángeles ha estudiado con detenimiento estas estructuras y las ha examinado en relación con los nudos. Conocemos los nudos sobre todo por los cordones de los zapatos y los cables, pero también se dan en la nanoescala de nuestras células. Las proteínas con nudos no sólo pueden utilizarse para evaluar la calidad de las predicciones de estructura, sino que también plantean importantes cuestiones sobre los mecanismos de plegado y la evolución de las proteínas.
Los nudos más complejos como prueba para AlphaFold
"Investigamos numéricamente todas -es decir, unas 100.000- las predicciones de AlphaFold para los nuevos nudos proteicos", explica Maarten A. Brems, estudiante de doctorado del grupo del Dr. Peter Virnau en la Universidad de Maguncia. El objetivo era identificar estructuras raras y de alta calidad que contuvieran nudos proteicos complejos y desconocidos hasta entonces, a fin de proporcionar una base para la verificación experimental de las predicciones de AlphaFold. El estudio no sólo descubrió la proteína con nudos más compleja hasta la fecha, sino también los primeros nudos compuestos en proteínas. Estos últimos pueden considerarse como dos nudos separados en la misma cuerda. "Estos nuevos descubrimientos también aportan información sobre los mecanismos evolutivos que hay detrás de estas proteínas tan raras", añadió Robert Runkel, físico teórico que también participó en el proyecto. Los resultados de este estudio se han publicado recientemente en Protein Science.
El Dr. Peter Virnau está satisfecho con los resultados: "Ya hemos establecido una colaboración con nuestro colega Todd Yeates de la UCLA para confirmar estas estructuras experimentalmente. Esta línea de investigación dará forma a la visión de la comunidad biofísica sobre la inteligencia artificial, y tenemos la suerte de contar con un experto como el Dr. Yeates".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
John Jumper et al.; Highly accurate protein structure prediction with AlphaFold; Nature, 15. Juli 2021
Maarten Brems, Robert Runkel, Todd Yeates, Peter Virnau; AlphaFold predicts the most complex protein knot and composite protein knots; Protein Science, 13. Juli 2022
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.