Engañar al SARS-CoV-2 con bioinformática

Los bioinformáticos descubren una nueva debilidad del virus

05.01.2021 - Alemania

La búsqueda de agentes antivirales eficaces contra el nuevo coronavirus está en pleno desarrollo. Utilizando un enfoque novedoso, los bioinformáticos de Tubinga han descubierto una debilidad en el virus que podría ser explotada para el desarrollo de drogas. En un modelo informático, el científico del DZIF Andreas Dräger y su equipo descubrieron una enzima humana que es crucial para el virus. Cuando se apagó en el modelo, el virus ya no podía multiplicarse.

© Uni Tübingen

Engañar al virus con bioinformática (de izquierda a derecha): Alina Renz, Lina Widerspick y Andreas Dräger

"Cuando desactivamos la enzima guanilato cinasa 1, la replicación del virus se detuvo sin afectar a la célula", dice el Dr. Andreas Dräger para resumir los hallazgos. Con una cátedra del Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF) de la Universidad de Tubinga, Dräger está involucrado en la biología de los sistemas informáticos e inició la investigación de coronavirus con su equipo en enero. Para su enfoque, los bioinformáticos desarrollaron un modelo informático integrado con el novedoso coronavirus SARS-CoV-2 y macrófagos alveolares humanos. Estos últimos son responsables de la defensa contra sustancias extrañas en los alvéolos pulmonares. "Ya existía un complejo modelo informático para estos macrófagos, que conseguimos perfeccionar para este fin", dice Dräger.

Completamente sin células y sin experimentos con animales

La situación inicial del modelo era que el virus había invadido al huésped, en este caso, un macrófago alveolar humano, y ya lo había reprogramado. "Las reacciones bioquímicas que el virus utiliza en el huésped están por lo tanto ya integradas en el modelo", dice Dräger. El modelo asume ahora que el virus quiere producir nuevas partículas de virus y propagarse. Para ello, el virus utiliza materiales del huésped y fuerza a las células huésped a producir nuevos componentes del virus. "Primero, analizamos la composición del virus; luego lo usamos para calcular qué material se necesita para producir una partícula de virus". Así es como el bioinformático describe el procedimiento. Y añade: "Una vez que entendamos esa parte, podemos correr a través de diferentes escenarios y ver cómo las reacciones bioquímicas en las células anfitrionas cambian durante una infección viral".

La enzima guanilato cinasa como objetivo potencial de los agentes antivirales

En los llamados análisis de equilibrio de flujo, el equipo de investigación de Tübingen probó sistemáticamente qué reacciones bioquímicas se producen de forma diferente en las células infectadas con el virus en comparación con las células no infectadas. Estas reacciones fueron el punto de partida para posteriores experimentos. Al desactivar específicamente las reacciones seleccionadas, pudieron identificar los procesos que son particularmente importantes para el virus. Por ejemplo, descubrieron que al desactivar la guanilato cinasa (GK1) se detenía completamente la reproducción del virus.

La GK1 también juega un papel en otras infecciones virales. La enzima, que se produce naturalmente en los macrófagos alveolares, constituye un elemento esencial del ácido ribonucleico (ARN) y, por lo tanto, también un material indispensable para la construcción del ARN del SARS-CoV-2. "Aunque la replicación del virus ya no tiene lugar sin el GK1, la célula humana puede cambiar a otras vías bioquímicas", explica Dräger. Este es un requisito crucial para inhibir la enzima con un fármaco sin causar efectos adversos en los humanos. Algunos inhibidores de la enzima ya son conocidos y, junto con su socio colaborador en Hamburgo, el Dr. Bernhard Ellinger del Fraunhofer IME ScreeningPort (IME), los bioinformáticos quieren ahora probar lo antes posible los inhibidores ya aprobados por su eficacia contra el nuevo coronavirus.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la inteligencia artificial las ciencias de la vida?

Contenido visto recientemente

La microscopía de campo en femtosegundos permite obtener las huellas dactilares de las moléculas en el rango espectral del infrarrojo cercano - "Esta investigación... tiene aplicaciones potenciales en diversos campos, como la química y la biología, donde la detección molecular precisa es esencial"

La microscopía de campo en femtosegundos permite obtener las huellas dactilares de las moléculas en el rango espectral del infrarrojo cercano - "Esta investigación... tiene aplicaciones potenciales en diversos campos, como la química y la biología, donde la detección molecular precisa es esencial"

Método para revelar los efectos biológicos no deseados de las sustancias químicas - ¿Cómo afectan a nuestra salud los contaminantes y otras sustancias químicas a las que estamos expuestos?

Método para revelar los efectos biológicos no deseados de las sustancias químicas - ¿Cómo afectan a nuestra salud los contaminantes y otras sustancias químicas a las que estamos expuestos?

ChromaTwist consigue una segunda ronda de financiación para desarrollar colorantes fluorescentes para el mercado de la citometría de flujo

ChromaTwist consigue una segunda ronda de financiación para desarrollar colorantes fluorescentes para el mercado de la citometría de flujo

Fortalecer el sistema inmunológico con pequeñas moléculas - Los investigadores desarrollan con sus socios un nuevo enfoque terapéutico en la lucha contra las enfermedades infecciosas

Fortalecer el sistema inmunológico con pequeñas moléculas - Los investigadores desarrollan con sus socios un nuevo enfoque terapéutico en la lucha contra las enfermedades infecciosas

Enzimas en lugar de cianuro altamente tóxico - Investigadores desarrollan un proceso biocatalítico para la producción de nitrilo

Enzimas en lugar de cianuro altamente tóxico - Investigadores desarrollan un proceso biocatalítico para la producción de nitrilo

Diseñando vacunas a partir de proteínas artificiales - El diseño de la proteína de novo permite la inducción precisa de anticuerpos neutralizadores del VSR

Diseñando vacunas a partir de proteínas artificiales - El diseño de la proteína de novo permite la inducción precisa de anticuerpos neutralizadores del VSR

Microscopía: máxima resolución en tres dimensiones - Los investigadores han desarrollado un método de microscopía de superresolución para la rápida diferenciación de estructuras moleculares en 3D.

Microscopía: máxima resolución en tres dimensiones - Los investigadores han desarrollado un método de microscopía de superresolución para la rápida diferenciación de estructuras moleculares en 3D.

Ingeniería de enzimas para ayudar a resolver el problema del plástico en el planeta

Ingeniería de enzimas para ayudar a resolver el problema del plástico en el planeta

Un estudio ayuda a identificar a los culpables del cáncer - El mayor estudio sobre datos de secuenciación del genoma completo revela un "tesoro" de pistas sobre las causas del cáncer

Un estudio ayuda a identificar a los culpables del cáncer - El mayor estudio sobre datos de secuenciación del genoma completo revela un "tesoro" de pistas sobre las causas del cáncer

El oro blando permite conectar nervios y electrónica

El oro blando permite conectar nervios y electrónica

Por qué la inteligencia artificial no existe realmente todavía

Por qué la inteligencia artificial no existe realmente todavía

Un nuevo estudio sobre una molécula de clorofila recientemente descubierta podría ser clave para mejorar las células solares - Los científicos descubren por primera vez la ubicación y las funciones de un nuevo tipo de molécula de clorofila

Un nuevo estudio sobre una molécula de clorofila recientemente descubierta podría ser clave para mejorar las células solares - Los científicos descubren por primera vez la ubicación y las funciones de un nuevo tipo de molécula de clorofila