La Universidad de Michigan crea la primera línea en el Estado de células madre de embrión para enfermedades específicas
Los investigadores de la Universidad de Michigan han creado la primera línea en el Estado de células madre de embriones portadoras de los genes responsables por enfermedades hereditarias. Este logro permitirá que los científicos estudien aquí el comienzo y el progreso de los trastornos genéticos y busquen nuevos tratamientos.
Con este logro la UM se suma al pequeño grupos de universidades estadounidenses que están creando líneas de células madre de embriones humanos específicas para enfermedades. Las dos nuevas líneas se han designado como UM9-1 y UM11-1.
“Todos nuestros esfuerzos empiezan a rendir frutos, finalmente”, dijo Gary Smith, codirector del Consorcio para Terapias de Células Madre de la UM, quien encabeza el proyecto de derivación de las líneas celulares. “La creación de líneas de células madre de embrión humano específicas para enfermedades específicas ha sido la meta central del consorcio desde que se formó hace dos años, y ahora hemos pasado ese hito”.
La línea UM0-1 es portadora del defecto genético que causa la hemofilia tipo B, una condición hereditaria por la cual la sangre no coagula de forma apropiada. La línea UM11-1 es portadora del gen responsable por la enfermedad Charcot-Marie-Tooth, un trastorno neurológico hereditario que se caracteriza por una degeneración progresiva lenta de los músculos del pie, la parte inferior de la pierna y la mano.
Si se crean embriones humanos para la reproducción pero se determina que no son adecuados para ese uso porque portan alguna enfermedad, la ley de Michigan permite que esos embriones se donen para la investigación en lugar de ser destruidos. En esa etapa del desarrollo, los embriones donados consisten en un conjunto de células del tamaño aproximado del punto al final de esta frase.
“La UM9-1 y UM11-1 son las primeras de las muchas líneas de células madre de embrión humano específicas para enfermedades que los investigadores del Consorcio de la UM para Terapias de Célula madre quieren desarrollar”, dijo la codirectora del consorcio Sue O’Shea, profesora de biología celular y de desarrollo en la Escuela de Medicina.
En los meses y años venideros los embriones donados se usarán, por ejemplo, para crear líneas de células que porten los genes responsables por la distrofia miotónica, la enfermedad de Huntington, el síndrome de Rett, la atrofia muscular espinal y el mal de Tay-Sachs.
“El anuncio pone a la Universidad de Michigan en la mera vanguardia de la investigación de las células madre”, dijo Eva L. Feldman, directora del Instituto A. Alfred Taubman de Investigación Médica de la UM.
“Seremos una de las pocas instituciones en el país creando líneas de células madre de embriones destinadas a comprender y tratar enfermedades hereditarias específicas”, dijo Feldman. “Estas líneas de células madre contienen enormes promesas para la ciencia médica y, por esta razón, serán de un interés tremendo para los investigadores en todo el mundo”.
El consorcio distribuirá muestras de la UM9-1 y la UM11-1 a investigadores en todo el campus y a colaboradores en todo el Estado. Además los investigadores tienen la intención de presentar las líneas a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para su inclusión en el registro nacional de líneas de células madre de embriones humanos elegibles para la financiación federal de la investigación.
La UM9-1 y la UM11-1 serán las únicas líneas en el registro federal portadoras de los genes para la hemofilia B y la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. Actualmente hay tres líneas para enfermedades específicas en el registro federal que contiene 91 líneas de células madre de embriones humanos.
La UM9-1 y la UM11-1 son la segunda y tercera líneas de células madre de embrión humano creadas por el consorcio de investigadores de la UM. La primera línea, la UM4-6 se anunció en octubre y se derivó de un embrión de cinco días, genéticamente normal, creado con propósitos reproductivos pero que ya no se necesitaba para ese uso y fue donado a la universidad.
La creación de las tres líneas fue posible porque los votantes de Michigan aprobaron en noviembre de 2008 la Propuesta 2, una enmienda a la Constitución del Estado que autorizó a que los científicos deriven aquí líneas de células madre de embrión humano usando los embriones sobrantes de las clínicas de fertilidad.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria de las ciencias biológicas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

¿Pueden los organismos vivos influir en los cambios de sus genes? - Los investigadores consiguen demostrar por primera vez que los cambios en determinadas proteínas que intervienen en el empaquetamiento del material genético tienen un efecto causal en la frecuencia de las mutaciones

Cómo se adelantan las células - Estos principios universales permiten comprender mejor la migración de las células inmunitarias y cancerosas, lo que abre el camino a nuevas opciones de tratamiento

Bio-Rad Laboratories, Inc. - Hercules, Estados Unidos
